Por la Redacción
Cuernavaca, Mor., 24 de junio.- El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) eligió a cuatro directores de unidades académicas y a una integrante de la Junta de Gobierno, además de aprobar reestructuraciones a los planes de estudios de diversas licenciaturas y posgrados.
En sesión ordinaria realizada este día en la Sala de Rectores, el máximo órgano de gobierno de la UAEM, eligió a Mercedes Pedrero Nieto, como nueva integrante de la Junta de Gobierno.
Los consejeros universitarios eligieron a Miguel Ángel Barrera Robles, como director de la Escuela Preparatoria de Jojutla y a Efrén Hernández Baltazar, como director de la Facultad de Farmacia para un periodo de tres años a partir de su elección.
Asimismo, José Eduardo Bautista Rodríguez, fue ratificado por el Consejo Universitario como director de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Laura Padilla Castro, como directora de la Facultad de Comunicación Humana, ambos para un periodo de tres años más.
El Consejo Universitario aprobó el ingreso a la UAEM de 10 aspirantes con discapacidad que realizaron exámenes de admisión para distintas facultades, luego de que Enrique Álvarez Alcántara, director del Programa Universitario para la Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad, presentara las propuestas para mejorar sus protocolos de actuación relacionadas con el acceso a personas con discapacidad y en concordancia con el respeto a su derecho de recibir educación superior de calidad en la máxima casa de estudios del estado.
En esta sesión, Ana Isabel Yarto Wong, directora del Centro de Desarrollo Infantil Universitario (Cendiu), presentó el plan de trabajo de un programa específico para la atención de estudiantes que son madres y se encuentran cursando en alguna de las unidades académicas de la UAEM o en otras instituciones, mediante la creación de una guardería más, con el objetivo de que no abandonen sus estudios, por ello el Consejo Universitario integró una comisión para desarrollar la propuesta y gestionar ante instancias federales los recursos necesarios.
Los consejeros aprobaron realizar un homenaje póstumo a la Dra. Martha Luz Arredondo Ramírez y programar la sesión solemne respectiva regresando del periodo vacacional, con la cual se reconocerá su trayectoria académica y como investigadora.
En temas académicos, el Consejo Universitario aprobó la reestructuración de la licenciatura en Diseño Molecular y Nanoquímica que se ofrece en el Centro de Investigaciones Químicas (CIQ), el de las especialidades en Urgencias Médicas y en Medicina Familiar de la Facultad de Medicina, así como el cambio de adscripción de la especialidad en Comercialización de Conocimientos Innovadores que ofrece el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp).