Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 29 de junio.- La bancada del PAN en el Congreso del estado anunció que recurrirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para controvertir la Declaratoria por la que se reforma al artículo 120 Constitucional y se permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.

“En el Congreso de Morelos no atendemos a creencias o disposiciones religiosas, aquí atendemos a la Constitución y a la voluntad de los morelenses”, afirmó Moreno Merino al pronunciar la declaratoria.

Norma Alicia Popoca Sotelo, diputada del PAN, afirma que fueron 17 Ayuntamientos votaron en contra de la reforma, incluso exhibió copia de las actas de sesión de Cabildo.

La reacción del panismo local fue divulgada después que 20 de los 30 diputados, la tercera parte, acudieron a la sesión ordinaria donde el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Moreno Merino, realizó la Declaratoria en sesión cerrada y celebrada en una sede alterna, debido a la irrupción violenta de grupos conservadores al recinto legislativo.

La protesta de los grupos religiosos y militantes del PAN se radicalizó la tarde del martes cuando forzaron su ingreso por el estacionamiento del Congreso local, con la intención de impedir el desarrollo de la sesión y la emisión de la Declaratoria.

De acuerdo con el proceso legislativo, los ayuntamientos fueron notificados desde el 27 de mayo y hasta el 3 de junio, para que discutieran en su calidad de Constituyente Permanente la reforma aprobada el 18 de mayo pasado. Cada uno de los 33 Ayuntamientos tuvo 30 días naturales para discutir la reforma y pronunciarse al respecto, además de enviar sus acuerdos de Cabildo.

El domingo pasado se contó con un notario en el Congreso para dar fe sobre el curso de la discusión en los municipios.

El Congreso local informó que conforme con ese protocolo recibieron 12 votos a favor de la reforma correspondiente a los municipios de Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Temixco, Puente de Ixtla, Tetecala, Tlaquiltenango, Cuautla, Jantetelco, Totolapan, Yautepec y Yecapixtla.

Otros cinco Ayuntamientos Cuernavaca, Mazatepec, Tepalcingo, Axochiapan, Tlayacapan no sesionaron o no enviaron sus actas a tiempo por lo que fueron considerados como en afirmativa ficta.

Los municipios que votaron en contra son Amacuzac, Miacatlán, Coatlán del Río, Jojutla, Tlaltizapán, Xochitepec, Zacatepec, Atlatlahucan, Ayala, Jonacatepec, Temoac, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Zacualpan de Amilpas.

El único municipio que falta por emitir su voto es Ocuituco, ya que su plazo vence el 3 de julio, pero al reunir los 17 votos necesarios a favor, por decisión de Cabildo o afirmativa ficta, el resultado no cambiará.

El PAN alega que la ilegalidad estriba en que el Congreso declaró como afirmativas fictas a Tepalcingo y Axochiapan bajo el argumento de que entregaron sus actas el 27 de junio, en tanto que el plazo establecido era el 26 de junio. Los municipios se declararon en contra de la reforma.

El diputado panista Alberto Mojica Linares dijo que preparan una marcha para este  sábado que partirá de la funeraria Hispano Mexicana de avenida Morelos Sur con destino al Palacio Legislativo, donde se darán a conocer las acciones legales que se emprenderán ante la decisión del Congreso.

En tanto, la diputada del PRD, Hortensia Figueroa Peralta, informó que desde anoche personal de seguridad del Congreso interpuso una denuncia por las agresiones que sufrieron cuando un grupo de simpatizantes de agrupaciones religiosas, acompañados por diputados del PAN –Alberto Mijica y José Manuel Tablas Pimentel-, ingresaron por la fuerza al recinto legislativo.

“De ninguna manera se justifican acciones violentas y de hostigamiento al personal de este Congreso, por esa razón, desde ayer se levantó una denuncia ante la fiscalía en razón de que algunos elementos de seguridad fueron golpeados por personal de los diputados de Acción Nacional, algo que es lamentable es que en este afán de faltar a las medidas que se habían tomado para garantizar que la sesión se llevara a cabo, abrieron la reja de manera violenta, esa es una actuación que no debemos consentir”, sentenció.

 

Niega adopción a matrimonios igualitarios

Integrantes de la comunidad LGBTTTI afirmaron que la aprobación del matrimonio igualitario permitirá el derecho a la adopción, situación que refutó la diputada Figueroa Peralta.

“La adopción tiene candados muy específicos que se tienen que revisar en qué medida se puede dar un menor en adopción” dijo.