Yecapixtla, Morelos- Únicamente 3 municipios en el Estado metieron papeles para poder obtener su “Atlas de Riesgo”, que es un documento muy importante que dará a conocer cómo se encuentra el municipio de Yecapixtla en materia de protección civil.

Este documento sirve como información real y objetiva, dado que, son varios los estudios y documentos que se realizarán con este recurso de aproximadamente 1 millón 400 mil pesos aprobado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

El Atlas de riesgo permite acceder a recursos de desastres naturales. Es de destacar que en la historia de Yecapixtla no se había realizado un documento tan importante en materia de protección civil como lo es este documento.

Sánchez Zavala mencionó que el área de Protección Civil de Yecapixtla ha trabajado muy fuerte en conjunto con las autoridades locales y Ayudantes Municipales, Seguridad Pública y otras dependencias del Ayuntamiento, ellos se han dado a la tarea de limpiar cauces y explicar a las personas que viven cerca de ellos, aproximadamente 100 familias, que sean observadores y notifiquen en caso de que la lluvia sea muy intensa. En caso de que fueran muy fuertes las lluvias, se les indica a las familias cercanas a zona de riesgo, que salgan a pernoctar a otro lado o en casos más graves, se instala un albergue.

Lo más importante es educar a la población en materia de protección civil Invitando a la ciudadanía a qué tenga a bien no tirar basura en las calles para que no origine el taponamiento de coladeras y no arrojar ningún tipo de material, escombro, etc. que pudiera obstaculizar el río en sus cauces naturales, ya que eso ocasiona problemas.