Por Oswald Alonso

CUERNAVACA, Mor., 14 de julio.-  Fue presentada en el Congreso Local la iniciativa de reforma constitucional para que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), sea un órgano público, con ello el Congreso podrá nombrar al titular de control interno.

El rector de la UAEM Alejandro Vera Jiménez, reaccionó a la iniciativa presentada por la presidenta de la Junta Política y de Gobierno (JPyG), la diputada Hortencia Figueroa Peralta, y dijo que deben ser los universitarios lo que decidan si son los diputados los que controlen  a la universidad.

La legisladora del PRD, Hortencia Figueroa presentó la iniciativa a los artículos 23-C y 121 de la Constitución Local que denomina a la UAEM organismo “público autónomo”.

«La Universidad es un organismo público autónomo, con plenas facultades de gestión y control presupuestal, personalidad jurídica y patrimonio propios cuyos fines son la prestación de servicios públicos de educación de los tipos medio superior y superior», cita parte de la propuesta de modificación constitucional.

Con este cambio los legisladores podrían insistir en querer nombrar nuevamente al titular del órgano de control interno de la UAEM como lo hicieron en junio del año pasado con la Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHEM), y el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (Imipe). Sin embargo, por las protestas de los universitarios encabezados por el rector Alejandro Vera, los diputados dieron marcha atrás a su intento.

La propuesta nuevamente enfrentó al rector con los diputados. Alejandro Vera expresó que más allá de formar profesionales, el mandato constitucional en el ámbito federal le da a la UAEM la consigna de ser la conciencia crítica de una sociedad por lo que propuso que sea la propia sociedad la que determine si quiere o no, tener una universidad en donde su autonomía ya no radique en su Ley Orgánica sino en las atribuciones que un determinado “grupo de diputados quieran asumir y desde ahí controlar a esta institución”.

El rector acusó que la propuesta de reforma al tercer párrafo del Artículo 121 de la Constitución Política estatal, colocaría a la UAEM al mismo nivel que el IMIPE y la CDHEMor, con la obligación de dejar en manos del Legislativo la forma de gobierno universitaria, las designaciones de todas sus formas de organización internas, así como la designación del titular del Órgano Interno de Control, lo cual pondría en riesgo la autonomía universitaria.

“La invitación de los universitarios a los diputados del Congreso es a debatir y generar las condiciones para que no se legisle nada de la Universidad sin los universitarios y sin la participación amplia de todos los que integran esta comunidad. Que se abra el debate de cara a la sociedad y que sea la propia comunidad la que decida si esa es la universidad que quiere, sometida, de rodillas, que no va a poder cumplir con su función social que le ha sido conferida y que es la de formar ciudadanos con una clara conciencia social”, propuso el rector.

Y denunció: “nos parece el planteamiento viene desde el Ejecutivo, es el principal interesado en que la UAEM esté sometida a un poder que él considera que puede dominar, pero afortunadamente en las últimas sesiones del Congreso hemos visto que ya hay diputados que han asumido una posición crítica de rechazo a estas iniciativas y afortunadamente en Morelos no estamos siguiendo los tiempos de Veracruz. Lo preocupante no es si afectan a no a esta administración, sino cómo están atropellando a los universitarios y poniendo en riesgo evidente a la UAEM, una institución autónoma y que ningún poder debe tener injerencia en la misma”, dijo Vera Jiménez.