Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 29 de julio.- Integrantes del Frente en Defensa del Agua y la Tierra, consideraron como grave la situación en la que se encuentra el país con «la imposición» y «el despojo» que provocan los casi 300 mega proyectos como la minería, la hidroeléctrica, termoeléctricas, gasoductos, acueductos, autopistas, proyectos turísticos, entre otros.
Ello motivó a presentar la «Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio», que se realizará en todo el país, explicó Samantha César, integrante del Frente y habitante de la comunidad indígena de Amilcingo.
Declaró que en un esfuerzo conjunto con barrios, tierras, colonias, artistas y académicos expondrán la situación de riesgo en la que se encuentra el país. En su opinión los proyectos de explotación minera, las termoeléctricas y los gasoductos constituyen una explotación a los bienes comunes porque generan pobreza, contaminación, enfermedades, violencia, además de enfrentamientos en las comunidades.
“Los megaproyectos no solo afectan a los pueblos y barrios donde se imponen, también afectan a la madre tierra y amenazan la vida de los habitantes”, expresó.
En la campaña participan 180 organizaciones y 97 pueblos que emprenden una lucha para defender el futuro de las comunidades en los estados de Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Jalisco, entre otros.
Morelos, por ejemplo, dijo Samantha César vive el despojo y la violencia con las más de 15 mil hectáreas concesionadas para la minería, la imposición del proyecto integral Morelos; que consta de un acueducto, gasoducto y termoeléctrica, el basurero de desechos industriales en Cuautla, las ampliaciones de la autopista en Tepoztlán y autopista siglo XXI, y construcción de casas habitacionales en el predio los Venados, en Jiutepec.
Por eso, justificó, la necesidad de emprender esta campaña, ya que, dijo, “los pueblos están siendo violentados y amenazados por este tipo de megaproyectos”, expresó y aprovechó para convocar a la sociedad, a los pueblos y barrios de Morelos a sumarse a la campaña y juntos defender la madre tierra y territorio.
Jaime Domínguez Pérez, también integrante del Frente, manifestó que el proyecto de la termoeléctrica es un fracaso y su verdadero propósito es llevar gas natural a la Ciudad de México y Querétaro, no el de generar luz eléctrica, como se ha dicho.
Agregó que aunque las autoridades aseguran que utilizará aguas residuales, lo cierto es que tomarán agua de varios municipios de Morelos, donde saben que atraviesan grandes ríos.
Al mismo tiempo anunciaron el foro “Nuestra forma de gobierno por usos y costumbres”, que se realizará esta tarde en la comunidad de Amilcingo, con la participación de las autoridades tradicionales del pueblos, como parte de las acciones a desarrollar en Morelos.