Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 19 de agosto.- Josué Alfonso de la Torre García, líder transportistas en la zona oriente del estado, afirmó que el cateo a su casa, realizado por la Policía de Investigación Criminal el lunes, fue por por oponerse al proyecto del Morebús y por no desistirse del bloqueo y manifestación contra del gobernador y las reformas aprobadas por los legisladores locales.

Afirmó que la orden de cateo era para un domicilio diferente al suyo por lo que anunció que presentará denuncias por la vía penal y civil contra las autoridades que catearon su domicilio.

De la torre García expuso que el pasado domingo el gobierno estatal convocó a una reunión con transportistas de los municipios de Temoac, Jantetelco, Zacualpan, Jonacatepec, Tepalcingo y Axochiapan, para que desistieran participar en las marchas y bloqueos en la ciudad de Cuautla, convocados para el martes 16 de agosto por el Frente Amplio Morelense en contra de las políticas del gobernador Graco Ramírez y de las recientes reformas a la Ley del transporte público y la incursión del Morebús.

“Me rehusé a ir a esa reunión con Graco y en represalias orquestó un cateo en mi domicilio. La orden salió desde la Fiscalía General del Estado, por órdenes del ‘burro’ Javier Pérez Durón (fiscal). Ingresaron a mi casa la madrugada del lunes como 80 personas, se llevaron a mi esposa, a mi hijo, a mi nuera y a mis dos nietos, de 8 y un año, decomisaron mis armas que son un máuser, un winchester y un revólver, todos de la época de la Revolución de mis abuelos, mi hijo las tenía en su cuarto”, exclamó.

Denunció que los enervantes “me los sembraron, mi esposa vio cómo sacaban varias ‘grapas’ de una mochila y los aventaron a la cama de mi hijo, los paquetes de droga los pusieron en un archivero en donde tengo mis documentos”, afirmó.

También expuso que la orden de cateo debió realizarse en un domicilio contiguo que corresponde a las características de su vecino, una casa blanca de una planta y una ventana al frente. Su casa, detalló, es de tres plantas y de un color diferente.

El líder transportistas de la asociación Leandro Valle”, que agrupa a casi 500 concesionarios, relató que este viernes encaró a la licenciada Marisol Monter, responsable del cateo y a quien aseguró conocer de años atrás, “por haberse prestado a esas anomalías, sólo respondió que la orden vino de arriba”, relató.

Josue Alfonso se presentó este mediodía al «plantón» que mantienen trabajadores sindicalizados de los tres Poderes y transportistas en la sede del Legislativo, en el centro de la ciudad, y dijo que sus familiares detenidos fueron liberados la misma noche del lunes pero que tanto ellos como él tramitaron un amparo.

Al calor de las declaraciones, De la Torre responsabilizó al gobernador de cualquier ataque en su contra. También adelantó que ya tramita las denuncias civiles y penales contra quienes liberaron la orden de cateo y tildó de ignorante al propio fiscal general. “No sé cómo va a judicializar una carpeta por presuntos delitos en los que su dependencia no tiene jurisdicción ni elementos probatorios”, finalizó.

El lunes la Fiscalía difundió el cateo realizado en el Barrio de San Martín, municipio de Jonacatepec, en el que presuntamente encontró una pistola tipo revolver; 12 bolsas plásticas las cuales contenían en su interior vegetal verde, al parecer marihuana, una subametralladora de la marca luger, calibre 9mm; así como una caja con 46 cartuchos útiles, calibre 9.mm; dos envoltorios tipo ladrillo, con cinta canela, los cuales contenían vegetal verde, al parecer marihuana, un radio Matra portátil, con frecuencia de la Policía del Estado de Morelos, por el cual dijo inició una averiguación para conocer qué elemento es el responsable del aparato y si hay reporte de extravío así como un radio base de la marca Kenwood.