Por Oswald Alonso
CUERNAVACA, Mor., 23 de agosto.-Desde la Ciudad de México (CDMX) el gobernador Graco Ramírez acusó una confabulación en su contra por parte de lo que llamó “fuerzas conservadoras” para llevarlo a juicio sumario con la intensión de desaparecer los poderes.
El gobernador reaccionó así a la protesta del pasado 16 de agosto, donde miles de ciudadanos demandaron al gobernador de Morelos solicite licencia al cargo por las violaciones graves a los derechos humanos y la inseguridad que vive la entidad. Mañana miércoles el Frente Amplio Morelense que aglutina a 100 organizaciones civiles, realizará una caravana a la CDMX y exigirá a la Secretaría de Gobernación (Segob), su intervención.
Graco Ramírez dijo en conferencia de prensa en lujoso hotel de la capital del país que, “¡no existen elementos de ingobernabilidad que justifiquen tal acción (la destitución), es un atentado a la soberanía misma del estado de Morelos!”.
Explicó que la “confabulación” es un ataque político de grupos conservadores que disfrazados en una acusación de inseguridad pública, buscan revertir la reforma en materia de derechos humanos, sobre todo de los matrimonio igualitario.
También acusó al rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez – convocante a la marcha contra el gobernador- de realizar activismo político con el pretexto de incumplimiento en infraestructura y recursos por parte del gobierno estatal.
Señaló que el rector enfrenta seis denuncias penales presentadas por la Auditoría Superior de la Federación por el mal manejo de recursos públicos respecto de contratos asignados a empresas que incumplieron.
“Por ello, nos parece desproporcionado calificar como violación de la autonomía universitaria el hecho de que se revisen los recursos públicos que son del Estado de Morelos y de la Federación”, dijo Graco.
Además afirmó que los transportistas que se han sumado a las protestas en su contra forman parte de un grupo que se resiste a la modernización del sistema del transporte cuando cuando es una obligación de los estados que conforman la Megalópolis, contar con un sistema de transporte sustentable y que no contamine.
Y es que, según el gobernador del PRD, el Banco Mundial y Banobras entregaran un crédito por mil 200 millones de pesos para instalar en la entidad un nuevo sistema de transporte masivo, dónde los concesionarios del transporte sean socios de la nueva empresa que dará el servicio similar al Metrobus de la CDMX.
Aseguró que existe gobernabilidad en Morelos. “No hay que confundir a la opinión pública con demandas que no tienen mayor sustento que el interés particular de quien las encabeza: el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, y los líderes transportistas”, aseguró el gobernador.
Muestra de ello, subrayó, es que han llegado inversiones por más de 60 mil millones de pesos en autopistas, plazas comerciales, centros de diversión y esparcimiento familiar, gasoducto, termoeléctrica, desarrollos habitacionales y nuevos hoteles.
Muestra de ello, subrayó, es que han llegado inversiones por más de 60 mil millones de pesos en autopistas, plazas comerciales, centros de diversión y esparcimiento familiar, gasoducto, termoeléctrica, desarrollos habitacionales y nuevos hoteles.
En tanto, el secretario de gobierno Marías Quiroz Medina, negó que exista una campaña de desprestigio en contra del rector Alejandro Vera, e instó de nueva cuenta al diálogo, al que, señaló las autoridades universitarias se han rehusado.
Lo anterior se da en medio de una guerra de memes, notas, señalamientos y acusaciones entre los dos bandos –funcionarios de la UAEM y del Poder Ejecutivo y Legislativo-.