Por la redacción
Cuernavaca, Mor., 8 de septiembre.- Maestros, padres de familia, integrantes del magisterio morelense y representantes de la sociedad civil organizada analizan y realizan propuestas para integrar un Nuevo Modelo Educativo en nivel básico y medio superior.
Se trata de una cruzada iniciada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los estados del país, para que en el ciclo escolar 2017-2018 se cuente con nuevos programas y planes de estudios en preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
Este día se realizó el primer foro en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata, allí se analizó el contenido de la Formación y Desarrollo Profesional Docente; mañana viernes se verá la propuesta curricular del modelo educativo, y los días 12, 13 y 14 se analizarán los temas Equidad e inclusión en la educación, Gobernanza, y Fines del modelo educativo.
El próximo martes 20 se desarrollará un foro estatal, en el que se expondrán las propuestas de los cinco foros regionales; la propuesta del estado de Morelos será enviada para el Nuevo Modelo Educativo, a la SEP.
Las sedes de los cuatro foros restantes son la Universidad Pedagógica Nacional; el Instituto Tecnológico de Zacatepec, el Instituto Tecnológico de Cuautla, y la Universidad Politécnica de Morelos.