Por la redacción
Tepoztlán, Mor., 7 de octubre.- El Frente en Defensa de Tepoztlán, vía boletín de prensa, denunció que las personas que ayer tomaron la caseta de dicho poblado en apoyo de la ampliación del tramo carretero de La Pera-Cuautla, son adeptos y trabajadores de la empresa Tradeco, encargada de dicha ampliación.
Desde hace semanas, expone, un grupo de empresarios y políticos con intereses económicos en el proyecto de la ampliación de la autopista en nuestro territorio ha orquestado una campaña de hostigamiento, desinformación y división entre la comunidad.
En su opinión, el Frente asegura que los interesados colocaron camiones materialistas y de transporte en la caseta, a fin de causar presión pública que tenga injerencia sobre los magistrados y el amparo que tiene detenidas las obras dese hace más de dos años.
Para reforzar lo anterior, señalaron que hace más de dos años que se formó el “Consejo Electoral Ciudadano”, integrado por simpatizantes de la ampliación como políticos y trabajadores de casas de materiales, realizaron una consulta espuria, la cual fue suspendida por los vecinos del Pueblo Mágico a mediados de 2013.
“Se reunieron en el local ubicado en el número 50 de la Calle 22 de Febrero, inmueble que fue usado por Tradeco para contratar trabajadores a través de Miguel García Labastida, dueño del inmueble y presente en la manifestación de ayer. La conformación del Consejo fue apoyada por el entonces alcalde priista, el empresario materialista Gabino Ríos Cedillo presente también en la marcha de ayer, a través del director de Hacienda, Pedro Heriberto Campos Flores, que aunque estaba en funciones, firmó el acta como representante de los maestros”.
En el acta constitutiva también están presentes los representes de la empresa de transporte público Ometochtli, quienes fueron los voceros en la mencionada protesta. También estuvo Elías Navarrete Ortiz, otro empresario materialista que utilizó a sus trabajadores y camiones como grupo de choque en el ilegal desalojo del 23 de julio de 2013 del campamento que asentaron los contrarios a la ampliación.
Clemente Cuevas, quien actualmente usurpa el Comisariado de Bienes Comunales y es incondicional de Graco Ramírez, gobernador de la entidad. Felipe Arturo Gándara, trabajador del IEBEM, quien desde hace más de diez años está incrustado ilegalmente en la presidencia del comité de pueblos mágicos y en el patronato del Auditorio Ilhucalli en dicha localidad. El frente asegura que los intereses monetarios de dichos personajes son los que operaron en la protesta de ayer a fin de causar confusión para liberar las obras, de las cuales, afirman, serán beneficidos al asignarles la compra de materiales.
El rechazo del Frente a la ampliación, aduce, es por el enriquecimiento de unos cuantos a costa de la destrucción del ambiente, de su territorio, de la economía local y del tejido social. El problema del congestionamiento se resuelve cuando los tráilers tomen otras rutas y cuando quiten las casetas.