Por LeticiaVillaseñor

Jiutepec Mor., 28 de noviembre.- El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñaloza, anunció la próxima creación de una unidad Familiar en la entidad, de 20 que serán erigidas en el país de la presente fecha a finales de sexenio, a fin de coadyuvar en la prevención de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes y la obesidad, ambos padecimientos declarados como alerta sanitarias hace 15 días en la república mexicana.

En visita por la entidad detalló que la unidad contará con 10 consultorios, con una inversión de 70 millones de pesos con el fin de detectar padecimientos como la diabetes, la obesidad, insuficiencia renal, infartos, daños de los vasos cerebrovasculares, entre otras.

“La gente acude a los hospitales cuando ya se siente mal. En un futuro mediato, implementaremos un programa intensivo para identificar y controlar estos padecimientos”, explicó el funcionario federal.

El pasado 14 de noviembre la Secretaría de Salud federal emitió dos declaratorias de emergencia sanitaria por diabetes y obesidad, debido al grave problema de salud pública que representan estos padecimientos en México.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la dependencia, Pablo Kuri Morales, resaltó que por primera vez en la historia del país se realiza una declaratoria de emergencia sanitaria por una enfermedad no infecciosa.

“En el IMSS perdimos 21 mil derechohabientes, tuvimos que amputar 4 mil 500 extremidades solo el año pasado, incapacitamos permanentemente a 2 mil pacientes; solamente en diabetes el IMSS invierte al año 52 mil millones de pesos; tenemos 70 mil pacientes en diálisis e invertimos 5 mil millones de pesos. Es el peor de los escenarios”, explicó Arriola Peñaloza.

Detalló que ante la grave situación financiera del Instituto se ha hecho frente con la generación histórica, dijo, de empleos, alrededor de  2 y medio  millones de nuevos trabajos, lo que incrementa la recaudación del IMSS en un  37% nominal y 20% real, unos 70 mil millones de pesos más con lo se construirán las 20 unidades médicas en el país; asimismo habrá un incremento de unas 4 mil camas en relación con el índice histórico, hacia el final del presente sexenio presidencial.

Mikel Arriola hizo hincapié en la salud preventiva y aseguró que se incrementó el registro al IMSS de 6 millones 600 mil estudiantes de preparatoria y universidades públicas, con el total de la matrícula en Morelos. Con ello, afirmó, se evita que las familias enfrenten gastos catastróficos ante alguna eventualidad.

“Si logramos establecer un adecuado programa de prevención, hablamos de 25 años saludables más; en la actualidad, el paciente promedio al que se le detecta diabetes  es de 50, con unos 16 años de vida pero con unos 4 ó 5 ingresos al hospital por año, los pacientes pierden alguno de sus miembros, la vista e incluso su capacidad productiva”, finalizó.