Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 27 de febrero.- El rector Alejandro Vera Jiménez informó que la máxima casa de estudios recibirá cerca de 35 mil estudiantes morelenses deportados, debido a las políticas impuestas por el presidente norteamericano Donald Trump.
De un total de 700 mil estudiantes que serán deportados de universidades norteamericanas, llegarán al estado cerca de 35 mil alumnos, recalcó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
“Cerrarle las puertas a esos estudiantes me parece que es una cuestión inhumana, una infamia, porque ellos han sostenido a este país a lo largo y ancho del territorio con sus remesas y aportaciones”, expresó Vera Jiménez durante el evento de las actividades de conmemoración por los 74 años de fundación de la Facultad de Contaduría Administración e Informática (FCAeI) de la UAEM.
También agregó que ya empiezan a llegar jóvenes y familias a este territorio con lo que se comienza a sentir el impacto de las deportaciones, indicó el rector Alejandro Vera.
En días pasados el secretario académico de la UAEM, Gustavo Urquiza Beltrán, informó que el ejecutivo federal anunció medidas para que los migrantes mexicanos que estudian en el extranjero puedan revalidar sus estudios e incorporarse al sistema educativo nacional.
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) en apoyo a dichas medidas, decidió lanzar la convocatoria para que las universidades asociadas participen en el programa Universitario Emergente Nacional para la Terminación de Estudios Superiores (PUENTES), dijo Gustavo Urquiza.
“La UAEM participará en PUENTES para recibir a jóvenes que estén estudiando en alguna universidad de Estados Unidos y sean deportados. Además de los requisitos simplificados que determinen las instituciones de educación superior, la Anuies dará a conocer la información necesaria para realizar este proceso de incorporación”, dijo Urquiza Beltrán.