Por Diana Valderrábano

Cuernavaca, Mor., 2 de marzo.- Investigadores de México y el mundo exponen sus propuestas sobre la equidad en los servicios de salud pública y sus posible integración de un solo sistema para dejar atrás el sistema fragmentado en diversos institutos como el IMSS, ISSSTE, entre otros informó, Leonel González González, investigador en Ciencias médicas del Instituto Nacional de Salud Pública y Coordinador académico del 17 congreso de Investigación en Salud Pública.

En el congreso participan más de mil 300 congresistas de 16 países en un periodo de tres días del 1 al tres de marzo y en esta reunión de especialistas se discuten distintas opciones o estrategias que pudieran seguirse para integrar un solo sistema de salud, es decir, el análisis hecho por investigadores, hay distintos enfoques de abordar problemas y retos en salud, explicó González González.

“Esto apunta a la integración de un sistema buscamos una equidad, hacer valer el derecho de los mexicanos para tener un derecho equitativo a la salud, es decir, como brindar atención a todos los mexicanos que tienen derecho a la salud “, comentó el especialista.

Entre otros temas abordados por los especialistas fueron seguridad alimentaria: dietas sustentables y saludables, enfermedades virales emergentes transmitidas por Aedes, cáncer de mama hereditario: recursos disponibles en México, envejecimiento y salud, uso de datos reales para la toma de decisiones en salud, entre otros.

En el tema de seguridad alimentaria tener dietas que sean sustentables, en términos de calidad, nutrición de la población, de como sustentar modelos de producción económica que empresas ciudades países estados producen, dijo Coordinador académico del 17 Congreso de Investigación en Salud Pública.

“Esto es tenemos que ver las opciones alimentarias porque si todos comiéramos lo mismo el planeta no podría producir un mismo producto por ello las dietas deben ser sustentables y no afectar el medio ambiente, por ejemplo el consumo de productos cárnicos si toda la población comiera carne de res el planeta no podría sostener el criar reses para que todo el mundo coma res”, explicó.