Por Diana Valderrábano
Cuernavaca Mor., a 9 de marzo.- Para la secretaria de Salud, Ángela Patricia Mora González, el llamado del Coordinador de Comunicación Social del gobierno del Estado, Miguel Ángel Sandoval Cervantes, para gritar «chichis» en la foto oficial fue desafortunado pero nadie de las mujeres que estuvo en el evento del día internacional de la mujer dijo nada.
“Si bien el comentario fue desafortunado también nadie de las que estábamos ahí le dijo que no lo hiciera estábamos tan centradas en la actividad, no hubo una mala intensión de parte de él. El objetivo era decir una palabra para que volteáramos a la foto y sonriéramos, como cuando uno dice chis o whisky y también nadie le dijo que no lo hiciera creo que hubo una oportunidad para frenar el comentario. Nadie, ni el mismo, se dio cuanta lo que representaba”, justificó la funcionaria estatal.
Ayer por la tarde la Coordinadora de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Victimas, Nadxelli Carranco Lechuga convocó a las mujeres que trabajan en diferentes dependencias y a sus titulares mujeres para formar la figura humana con el signo de Venus, pero el Coordinador de Comunicación Social invitó a las féminas decir la palabra “chichis” para que dibujaran una sonrisa para el fotógrafo oficial del gobierno cuyo apodo es el “pato”.
Algunas de las mujeres convocadas acusaron el comentario de Miguel Ángel Sandoval, como misógino.
“Es vulgar que nos diga que gritemos eso porque es una falta de respeto, porque consideran nuestro como una mofa, nos pudo decir otra palabra como whisky o tequila”, declararon con molestia.
“Tanto que se ha luchado por defender a la mujer y que te reconozcan como mujer y no como un objeto sexual o como unas “chichis””, declararon.
Patricia Mora, reconoció que fue un momento desafortunado, pero se logró la foto y la identificación de los derechos de las mujeres.
“Las mujeres estábamos atentas a la actividad, no hay que perder de vista la actividad que realizamos que lo que queríamos era que se visualizaran todo lo de los cartelitos que llevábamos, algunas brechas que cumplir en función de los derechos de las mujeres”, puntualizó.