Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 22 de marzo.- El comisionado estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra acusó que 13 alcaldes morelenses son investigados por pagar entre 50 y 100 mil pesos a un grupo delictivo que opera en la zona sur, a cambio de su protección y la de sus familiares.
Durante su comparecencia ante los diputados del Congreso local, el jefe policiaco aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) enviará citatorios a los funcionarios involucrados de los cuales reservó su identidad.
“Los datos de inteligencia indican que los alcaldes o sus funcionarios que pagan protección para ellos y sus familias son prácticamente 13 investigaciones abiertas de información que tenemos sólida. Si la modalidad de extorsión por cobro de piso no ha sido denunciada a más de un año de iniciar su gestión de gobierno, podemos suponer o presumir que hay una colaboración con estos grupos delictivos por parte de esas administraciones municipales”, expresó Alberto Capella.
Agregó que independientemente del esquema del Mando Único los ayuntamientos son garantes de la seguridad pública y colaboradores con el gobierno estatal y federal.
En ese sentido, Alberto Capella hizo un llamado a los presidentes municipales o funcionarios involucrados en ese proceso, y pidió que de manera inmediata se acerquen a las instancias a la FGE, a la Comisión de Seguridad o al gobierno federal porque será difícil “llegar a buen puerto cuando el enemigo sigue en casa por miedo o complicidad”, refirió.
En el caso específico de Cuernavaca, señaló que cuando se dio el rompimiento con el Mando Único en la madrugada dejaron un cuerpo mutilado y cuando el alcalde anunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió su recurso, también en la madrugada dejaron un cuerpo mutilado.
De acuerdo al Comisionado, todas las expresiones que generan públicamente un rompimiento entre instancias de gobierno, es una invitación a los delincuentes para que hagan de las suyas.
Alberto Capella recalcó que Cuernavaca está bajo control del estado pero con el apoyo de la Policía Federal. “Esas expresiones de funcionarios de Cuernavaca que dicen que ellos los mandaron a llamar, eso no existe, porque hay un acuerdo con las autoridades federales que no lo van a romper por un tema de carácter político”, aseguró el Comisionado.