Por Diana Valderrábano
Cuernavaca, Mor., 24 de marzo.- El Secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), Topiltzin Contreras MacBeacth yArturo Rodríguez Díaz, gerente de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en el estado, informaron que hasta el día de hoy se tienen activos seis incendios forestales, tres en Cuernavaca y otros tres en el municipio de Huitzilac.
Las igniciones del lado norte del campamento conocido como «Paredones» y otro al sur de la capital del estado en la localidad el «Cebadal», tienen un control del 90 por ciento. Los incendios se detectaron desde el martes pasado, informó Contreras MacBeacth.
Mientras que el incendio registrado este viernes en el paraje «La Carpa» en Santa María en Cuernavaca aún se está combatiendo, informó.
El resto de los incendios están en el municipio de Huitzilac en los parajes de «El Jardín», “Palo Hueco” y «El CBTA” con un control del 30 por ciento, manifestaron.
Arturo Rodríguez, indicó que para el combate de los incendios están desplazados 84 brigadistas forestales de SDS, CONAFOR, elementos de Probosque y brigadas Voluntarias.
“Tres helicópteros del Gobierno del Estado de Morelos y del Estado de México están disponibles en caso de ser necesario con el combate aéreo”, informaron.
Los funcionarios agradecieron a la ciudadanía el apoyo para ayudar a los voluntarios, sin embargo, los combatientes forestales oficiales no requieren víveres, se cuentan con recursos materiales e insumos suficientes para abastecerlos.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable indicó que se tiene el registro de 110 incendios forestales en Morelos, los cuales afectaron más de mil hectáreas, principalmente de hojarasca y arbustos, con poca afectación a arbolado adulto.
Las quemas intencionales por cambio de uso de suelo y uso agrícola así como por peregrinos que por tradición atraviesan estás zonas, son las principales causas de los incendios, comentaron.
El pronóstico meteorológico indica que continuarán vientos en dirección noreste entre 20 y 30 kilómetros por hora, por lo que se sigue exhortando a la ciudadanía y agricultores a evitar el uso del fuego.