Por Leticia Villaseñor

Jojutla, Mor., 25 de marzo.- Los legisladores no tienen cara para «aparecerse» en la fosa de Jojutla si no es para exigir esclarecimiento y que se les finque responsabilidades a los funcionarios, declaró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez, posterior a la visita de diputados en el lugar, donde fueron inhnumados 35 cuerpos a mediados de 2014 en un proceso irregular.

Vera Jiménez, quien llegó después de que los legisladores Hortencia Figueroa, Francisco Santillán y Norma Alicia Popoca se apersonaron en el lugar, donde fueron increpados por víctimas, dijo que es preocupante que haya evidencias de otras fosas en el Panteón Municipal de Jojutla, donde se realizan por quinto día las labores de exhumación de 35 cuerpos.

«Hay también posiciones ya de la clase política, ellos son los responsables de estos hechos y tratan de engañar, de encubrir este hecho tan grave, lo vimos en las fosas irregulares de Tetelcingo, en  Cuautla, donde hicieron lo mismo, llegaron a primera hora cuando nadie los vio y entonces nadie les recriminó nada, a diferencia de lo que pasó hoy, pero si presencia no es en el ánimo de que la exalcaldesa (Hortencia Figueroa) rinda cuentas entonces es un acto ofensivo tanto a las víctimas, a los familiares y a la sociedad completa», expresó.

Sus señalamientos alcanzaron al fiscal Javier Pérez Durón , a quien pidió enfocarse en sus labores que son la de investigar y que, a través de los agentes del Ministerio Público, presente a los presuntos implicados ante el Poder Judicial y sea éste el que decida si tienen o no responsabilidad y en qué sentido.

«El fiscal no puede exculpar a nadie, a él le toca hacer la investigación alcance a quién alcance, así sea al mismo gobernador Graco Ramírez», exigió.

Recordó que el año pasado, tras la apertura de las fosas irregulares de Tetelcingo la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación donde señala la responsabilidad de 42 funcionarios, de los cuales sólo hay dos que enfrentan procesos sin concluir e incluso uno de ellos está amparado.

«Eso sólo alimenta el estado de impunidad, que no se nos olvide que en esta región, a principios de noviembre, fueron masacrados cuatro preparatorianos, esa impunidad solo alimenta la violencia que azota al estado», recordó.

Desde el pasado martes, cuando inicio la actual diligencia de exhumación, fueron encontrados restos óseos, alrededor de 150, revueltos con la tierra con la que fueron cubiertos los cadáveres, que presuntamente corresponden a los 15 cuerpos inhumados en años anteriores, proceso del cual no se ha aclarado ni el año ni las condiciones en qué se realizó.

Además, se encontraron dos bolsas con dos cuerpos en lugar de uno y un tercer caso con dos adultos y un bebé; cuerpos con vestimenta, sin carpetas, y sin necropsia.

El conteo oficial de cuerpos hasta el momento es de 34, por lo que faltaría sólo un cadáver por extraer.