Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 28 de marzo.- Después del incendio forestal que consumió más de 100 hectáreas en los ejidos de Buenavista y Santa María Ahuacatitlán, al norte del estado, una de las productoras de aguacate denunció omisión por parte de las autoridades para brindar apoyo debido a que el siniestro consumió un 85 por ciento en los huertos donde se cosecha ese fruto.
En entrevista telefónica, Teresa dijo que hace más de seis años su familia se dedica a la producción de aguacate en el ejido “el Cebadal” en Santa María Ahuacatitlán, pero a causa del incendio perdió mil 800 plantas del fruto por lo que buscó el apoyo de las autoridades debido a que la cosecha es el único medio que tiene su familia para subsistir.
Después del incendio acudió a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) así como a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), sin embargo ésta última argumentó que “no tienen el recurso y únicamente se hace el censo para entregar el apoyo el próximo año, pero este año no es posible porque ya no hay recursos”, relató Teresa.
Posteriormente visitó a la regidora de Desarrollo Agropecuario Grethel Streber, pero ella dijo que el apoyo no es seguro, sin embargo, intentarán bajar un recurso, explicó Teresa.
“Sagarpa nos dijo que a ellos no les corresponde porque es a nivel estatal y en el municipio nos dijeron que harán todo lo posible pero que no hay algo seguro”, mencionó Teresa y agregó que más de 170 ejidatarios y cerca de 50 huertas resultaron afectadas en más del 80 por ciento, por el incendio.
Durante la sesión de cabildo la regidora Grethel Streber, dijo que en la zona del Cebadal resultaron afectados 70 productores con 184 hectáreas en producción entre aguacate, maíz y sorgo; en Buenavista 165 productores con una superficie en producción de 410 hectáreas.
Hay personas que perdieron todo, por ello, se realiza un censo para ingresar un acuerdo de Cabildo y solicitar el recurso de otras instancias que se tiene para este tipo de desastres debido a que los productores perdieron el sustento de un año, aseguró la regidora.