Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 3 de abril.-  La regidora de Desarrollo Agropecuario Grethel Streber Ramírez informó que en próximos días sostendrán una reunión con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), para ver de qué manera apoyarán a los productores de aguacate, afectados por el incendio registrado en el ejido “el Cebadal” en Santa María Ahuacatitlán, al norte de la capital.

De acuerdo a Grethel Streber, el siniestro afectó alrededor de 4 mil 500 árboles de aguacate de 80 productores que, a través de una comercializadora del centro del país, exportaban al extranjero.  El incendio que se registró hace casi 15 días afectó 130 hectáreas entre aguacate, maíz y sorgo, precisó.

Si bien los productores no tuvieron afectación en sus hogares sí hubo en el alimento para ganado por ello, dijo la Unión Ganadera del Estado que dirige Gilberto Díaz de León, donó cinco toneladas de alimento para animales.

Debido al incendio, los productores se vieron obligados a utilizar ollas de agua de 200 y 300 litros de agua, que tenía preparada para regar en esta temporada, agregó la regidora.

El domingo, el director de Desarrollo Rural Sustentable Oscar Santos Martínez, recorrió la zona siniestrada acompañado por  autoridades de la delegación Federal de SAGARPA y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario con el objetivo de censar las superficies dañadas y analizar los diversos esquemas con los que se puede apoyar a los campesinos afectados que perdieron sus cultivos, infraestructura y alimento para ganado.

Este día durante la tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable (Comunders), los integrantes acordaron evaluar la reasignación de recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (Faede), para beneficiar a productores de Buenavista del Monte y de El Cebadal que resultaron afectados por el incendio que consumió más de 120 hectáreas de bosque y campos de cultivo.

El secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Cuernavaca, Juan Diego Pons Díaz de León, precisó que se tiene un registro de afectaciones en 42 hectáreas que van desde un 70 por ciento, hasta el 100 por ciento en la pérdida de los sistemas de riego, árboles en producción y ollas de agua.

Por ello, dijo se convocará una sesión extraordinaria del consejo con la finalidad de solicitar a los integrantes la aprobación de la reasignación de recursos del FAEDE, para poder cubrir parte de las afectaciones por el incendio forestal.