Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 10 de abril.- El cuerpo edilicio del ayuntamiento capitalino realizó una sesión extraordinaria de cabildo (en secreto) para votar la reforma electoral, que aprobaron los diputados del Congreso local a mediados de marzo, para aumentar de 10 a 12 años de residencia efectiva para los candidatos a gobernador no nacidos en el estado.
En entrevista, la síndico municipal Denisse Arizmendi Villegas dijo que el municipio todavía no puede fijar una postura, debido a que hizo falta un voto porque no hubo asistencia de los regidores Arturo Aldaco Herrera, Teresa Pardiña de Morena; Laura Herman y Juan Miguel Serrano Gastelum.
Durante la sesión, a la que no hubo convocatoria para medios de comunicación, no se llegó al consenso por lo que el municipio tiene 20 días más para aprobar o rechazar la reforma electoral.
“El sentido que vimos es en contra de las reformas pero a favor del dictamen, hoy nos dimos cuenta el sentido en el que van los votos de los regidores y del alcalde Cuauhtémoc Blanco pero todavía no alcanza para mandar nuestra postura como ayuntamiento”, expresó.
La síndico informó que la Comisión de Reglamentación podría sesionar otra vez y generar otro dictamen para subirlo a la Secretaría del Ayuntamiento y de esa manera celebrarse otro cabildo porque todavía están a tiempo.
Pero en caso de que no ocurriera, el ayuntamiento se iría por la afirmativa ficta al no tener representación de cabildo, toda vez que este día no se votó ni para un sentido ni para otro, agregó Denisse Arizmendi.
Esta no es la primera vez que el municipio de Cuernavaca pasa una reforma por afirmativa ficta, con la iniciativa de los matrimonios igualitarios integrantes de cabildo no asistieron a la sesión para que se aprobara, lo mismo ocurrió con la ampliación a 20 años a los magistrados la cual fue aprobada por la afirmativa ficta, es decir la aceptación en automático de la reforma.