Cuautla, Mor, 21 de Abril del 2017.- “En el combate al mosco Aedes Aegypti propagador de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika, no bajamos la guardia”, señaló el Director Municipal de Salud, Rodolfo Ruiz Amador. Señaló que desde el año pasado no se han suspendido las nebulizaciones en las 45 colonias y sus ampliaciones para prevenir y evitar que afecten la salud de los cuautlenses.
Dio a conocer que además de las nebulizaciones se han recogido más de 30 mil toneladas de cacharros, principalmente llantas, que pueden ser “el caldo de cultivo” del referido mosco Aedes Aegypti.
Explicó el funcionario que en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número III, se dividió en dos secciones el municipio, para que ellos realicen las nebulizaciones en algunas comunidades “y nosotros en otras a fin de no bajar la guardia para prevenir y evitar, en lo posible, la propagación de las enfermedades del dengue, chikungunya y zika”.
De hecho, aseguró Rodolfo Ruiz Amador, Director Municipal de Salud, “gracias a estas acciones se redujo el número de enfermos, lo que nos da pauta para seguir reforzando las acciones de nebulización y recolección de cacharros para evitar los criaderos del mosco transmisor de esas enfermedades”.
Exhortó a la población para que en caso de que exista algún caso en alguna casa/habitación, “nos den la información y así realizar nebulizaciones ambulatorias en el lugar donde se haya detectado algún enfermo de dengue, chikungunya o zika, y también en los hogares aledaños.
En casos así podemos nebulizar 6 o más casas/habitación que estén cerca del lugar donde se detectó algún enfermo, hasta podemos abarcar toda una manzana”, reseñó.
El Presidente Municipal Raúl Tadeo Nava, está al pendiente de las acciones que se llevan a cabo, porque el interés es que la población goce de salud, y no tenga que enfrentar enfermedades como las transmitas por el mosco Aedes Aegypti.
Las colonias que han sido nebulizadas y que están por hacerse son Paraíso, Otilio Montaño, Pablo Torres Burgos, Niño Artillero, Gabriel Tepepa con son 11 ampliaciones, entre ellas Biznaga y Malena Lara. Así también, abundó que han estado en Tierra Larga y El Polvorín, entre otras.
“No se puede bajar la guardia, tenemos que hacer las nebulizaciones y recoger los cacharros sobre todo las llantas, que en tan solo una semana son de hasta 12 mil toneladas. Los neumáticos son llevados al Relleno Sanitario, donde se hace el confinamiento de los cacharros”, reveló.