Por Leticia Villaseñor
Jojutla, Mor., 26 de abril.- Los restos de un menor de aproximadamente de tres años, fueron exhumados de la fosa común del panteón de municipal de Jojutla. En total recuperaron 8 restos humanos y algunos fragmentos de huesos.
En ausencia del fiscal general Javier Pérez Duron y de las voceras Amalia y María Hernández Hernández, Angélica Rodríguez Monroy, integrante de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas, refirió que los restos humanos corresponden a un cuerpo de unos tres años al momento de fallecer, sin detallar las causas debido a que la carpeta hallada estaba ilegible.
Este es el segundo menor localizado en el lugar porque durante la primera etapa de la exhumación -del 21 al 26 de marzo-, fue encontrado el cuerpo de un nonato.
«Ha sido una jornada muy agotadora, de unas 12 horas, con un trabajo muy detallado, por eso el avance fue tan lento. La fosa ya está delimitada lo que permitió que al menos de un lado esté descartada la presencia de más cuerpos», detalló.
A diferencia de los restos localizados durante la segunda etapa -del 3 al 6 de abril-, que estaban ya en fase de osamenta, estos restos mantenían aún tejido e incluso uno tenía el cerebro prácticamente intacto, uno más contaba con ojos, que son dos de los tejidos blandos que se descomponen con mayor rapidez.
Los cuerpos recuperados este día sí estaban embalados lo que pudo ayudar a su mejor preservación; contaban además con carpetas de investigación, dos de ellas en buen estado pero 6 de ellas ilegibles por lo que se les abrió una nueva.
En dos de los hallazgos estaban miembros adicionales a los que se les compartió la misma carpeta pero con el distintivo A y B.
Para este día se esperaba la extracción de todos los cuerpos, por ello se extendió hasta las 19:00 horas, pero el hallazgo de al menos otros 5 embalajes obligan a que las labores continúen mañana y será el siguiente viernes cuando los restos exhumados en esta tercera etapa, 12 en conjunto, sean re-inhumados el el Panteón Jardines del Recuerdo, en Cuautla.
La inhumación de los cuerpos fue realizada a mediados de 2014 bajo condiciones irregulares debido a que no contaban con carpetas de investigación varios de ellos, otros más fueron enterrados sin necropsia y sin toma de muestras para su identificación.