En medio de emociones, sonrisas y sorpresas la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María del Carmen Verónica Cuevas López, y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia del Cendi del Poder Judicial, Tania Josefina García Cuevas, cortaron el listón significativo para inaugurar la celebración del Día del Niño.
La magistrada presidenta invitó a los maestros y padres de familia trabajar en equipo para mejorar la educación de los niños.
“La responsabilidad de la educación no es sólo de la directora o maestros del Cendi, es importante que los padres de familia aporten su voluntad y apoyo, hemos dado un gran paso porque hoy trabajamos en equipo y sus hijos están más protegidos”, dijo María del Carmen Verónica Cuevas López minutos antes de partir el pastel.
Juan Gabriel Vergara García, padre de familia, dijo que el desarrollo y aprendizaje de su hijo ha sido evidente porque antes era más tímido y ahora es más abierto, ha mejorado su lenguaje oral y corporal.
“Se ha visto el cambio porque hay más colaboración de los padres; antes nos tenían que decir para que viniéramos ayudar y ahora hay participación de los padres, de la directora y de la magistrada presidenta”, comentó.
Tania Josefina García Cuevas, presidenta de padres de familia, informó que en el marco del día del niño se entregaron juegos tales como una casa con resbaladilla, un gusanito que les ayudara a los 75 menores a mejorar su motricidad, un avión, porterías, entre otros, todo ello se logró en colaboración con la presidencia del tribunal y los padres de familia a través de una kermes y una rifa.
“Trabajamos en conjunto con la directora del Cendi, Mónica García, y ella a través del Consejo de la Judicatura y de la presidenta nos han apoyado con la compra de los juguetes de los niños, se les está dando clases de educación física, nunca habían tenido y estas actividades es la primera vez y es necesario hacer los cambios para el bien de los niños”, indicó García Cuevas.
Josefina García, “tenemos la meta de mejorar el Cendi en coordinación con la directora, con ella se han implementado sistemas de seguridad para los pequeños, tales como el registro de una bitácora para saber cómo llegan y cómo salen, para tener un respaldo.”
“Para nosotros como trabajadores es un beneficio que nuestros hijos tengan una buena educación y aprendan algo mientras nosotros trabajamos, que no solo los cuiden y estén seguros, si no que ellos aprovechen el tiempo”, dijo.