Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 4 de mayo.- El diputado local Julio Yáñez Moreno, negó que exista una relación con el abogado Gustavo Eduardo Alonso Ortiz, defensor de José «N» vinculado a proceso por el homicidio del empresario y organizador de la Feria Cuernavaca, Juan Manuel García Bejarano.
El vínculo entre los Yáñez y Alonso Ortiz trascendió porque cuando los hermanos Julio y Roberto Yáñez rompieron su relación con el edil Cuauhtémoc Blanco Bravo, en junio pasado, lo acusaron de firmar un contrato por 7 millones de pesos para contender por la presidencia municipal en los comicios de 2015. Blanco respondió con una denuncia contra sus excolaboradores por los delitos de amenazas de muerte, extorsión y fraude. En defensa de los Yáñez apareció presuntamente Gustavo Eduardo Alonso Ortiz quien ahora defiende a José «N» por autoría material en el asesinato del empresario García Bejarano, perpetrado el pasado 6 de abril durante la cabalgata previo a la Feria.
Sin embargo, Julio Yáñez, diputado local por el Partido Socialdemócrata (PSD) precisó que ni él, ni su familia o el PSD tienen algún vínculo con el representante legal Gustavo Alonso, por lo que señaló que es muy sencillo aclarar ese tema.
«En la carpeta de investigación debe venir el nombre del abogado el cual nunca he conocido ni que lo he tratado, no ha llevado ningún asunto de mi familia ni del partido, el nombre del abogado está en la carpeta y es totalmente distinto a los abogados que han llevado asuntos de la familia», aseguró.
En otro tema Julio Yáñez señaló que durante los primeros días de gobierno estuvo el PSD con quien llegó Cuauhtémoc Blanco a la presidencia municipal, y aclaró que en ese tiempo la deuda que tenía el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) era entre13 y 14 millones de pesos, sin embargo, ahora asciende a los 100 millones de pesos lo que derivó en el corte de luz a 41 pozos de agua.
«Si los ciudadanos de Cuernavaca pagan puntualmente sus recibos, porqué ese dinero no llega a las cuentas de la CFE dónde se queda ese dinero» cuestionó Julio Yáñez. Dijo que es muy fácil deducir que en algún lugar se está quedando ese dinero, no desviando, pero si lo están utilizando para otro fin que no es el que es pagar a la CFE.