Alejandro Becerra Arroyo, Coordinador de Asesores del Consejo de la Judicatura Estatal, informó que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), ofreció al Sindicato del Poder Judicial un estímulo económico equivalente al 4.3 por ciento del total de las percepciones mensuales, e incorporar lo correspondiente al aguinaldo, así como mejorar las condiciones laborales.

“La prioridad de la magistrada presidenta, María del Carmen Verónica Cuevas López, es ser garante de la ley y mantener el diálogo con el sindicato para llegar a un acuerdo sobre las condiciones generales de trabajo de este 2017”, citó.

La propuesta del TSJ es mejorar las condiciones de trabajo e incrementar hasta en un cinco por ciento los premios de puntualidad mensual y anual, apoyos para lentes, útiles escolares, becas para hijos de los trabajadores, entre otros, agregó Becerra Arroyo.

Hemos realizado 10 reuniones de trabajo con ellos, durante este año, para conciliar y llegar a un acuerdo, tenemos como prioridad buscar la forma de optimizar el uso de los recursos y el derecho de todos los trabajadores, dijo.

“Sabemos que el incremento es necesario para los trabajadores sindicalizados, sin embargo, también pedimos sean sensibles porque el presupuesto ha sido de 535 millones desde hace cinco años”, explicó.

Alejandro Becerra informó que en el último año las solicitudes de jubilaciones, se han incrementado hasta en un 22 por ciento; a este gasto se suma el aumento de la gasolina e insumos y TSJ tiene el mismo presupuesto.

El recurso de incremento que se propone al sindicato, se obtuvo por los ahorros implementados en el Poder Judicial, sin embargo, esto reduce nuestra maniobra financiera, comentó Alejandro Becerra.