Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 19 de mayo.- El presidente municipal Cuauhtémoc Blanco Bravo, entregó 2 mil 750 plantas de aguacate a los productores de Buenavista del Monte que resultaron afectados durante el incendio forestal registrado hace dos meses.
Los agricultores también recibieron 800 árboles de higo y 7.5 toneladas de fertilizantes para 42.7 hectáreas de terreno donde plantarán los árboles para reemplazar a los dañados durante el incendio. Blanco también entregó pacas de cartón para la construcción de bodegas, de igual manera inauguró un camino de zaca de 320 metros lineales que conduce a los caminos de siembra.
El apoyo fue aprobado durante la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable (Comunders), donde los integrantes acordaron evaluar la reasignación de recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (Faede), para beneficiar a productores de Buenavista del Monte y de El Cebadal, al norte de la capital.
Durante el evento, Cuauhtémoc Blanco reiteró que le gustaría tener la varita mágica para apoyar a todos sin embargo no se puede pero aseguró que lo hará poco a poco “no como otros que nomás vienen a tomarse la foto”, expresó.
“A nosotros no nos interesa si el gobierno quiere apoyar pero ojalá y los volteen a ver, yo recuerdo que vinieron algunos diputados y les ofrecieron su apoyo y al final de cuentas no se les está dando el apoyo, pero uno como presidente municipal cumple con la gente porque soy gente de palabra, yo no soy como algunos políticos que vienen y están barbeando a la gente para que cuando hay elecciones pidan el voto y después se olvidan de ellos”, señaló Cuauhtémoc Blanco.
Javier Gutiérrez García, productor del ejido Santa María recibió 60 plantas nuevas pero señaló que la preocupación de los campesinos es que el siniestro deje plagas y el fruto salga contaminado con lo que perderían hasta un 80 por ciento de su cosecha.
“Vamos a seguir trabajando en coordinación con todas las dependencias y esperamos que el incendio no haya tenido consecuencias, que no haya traído plagas, que es lo más preocupante la escoria que quedó en la quemazón y que no afecte al producto”, precisó Gutiérrez García.