Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 25 de mayo.- La dirigencia estatal del PAN expulsó al diputado Carlos Alaniz de la bancada parlamentaria en el Congreso de Morelos e inició el proceso estatutario para separarlo del partido, por votar a favor de la reforma electoral secundaria junto al PRD y sus aliados. El acuerdo parlamentario incluye la reelección de diputados hasta por cuatro periodos consecutivos.

Juan Carlos Terrazas, presidente del Comité Estatal del Pan, informó que en una reunión previa entre la dirigencia estatal y el grupo parlamentario del PAN “se acordó puntualmente ir en contra de la reforma secundaria en material electoral por considerarla en agravio de la ciudadanía, al establecer un aumento del 6% del presupuesto de los partidos políticos por concepto de representación política ante el IMPEPAC, lo cual es sólo una simulación legislativa ante el supuesto ahorro planteado con la disminución de regidores y legisladores”, expuso.

La reforma contempla la reelección hasta por cuatro periodos consecutivos de legisladores, alcaldes y regidores, quienes en el caso de legisladores pueden optar por no renunciar al cargo y salir a hacer campañas a las calles “en un intento por legalizar la corrupción por el uso de recursos públicos para efectos de proselitismo electoral”, denunció.

Otra anomalía aprobada, dijo el dirigente blanquiazul, es que los partidos políticos con registro nacional que no fueron favorecidos siquiera con el 3% de los sufragios, tengan recursos públicos para gastos de campaña lo que deriva en un mayor gasto del erario público.

“Ante la decisión unilateral de votar a favor de esta reforma, contraviniendo la decisión del PAN Morelos y demás legisladores es que iniciamos el proceso de expulsión del diputado Carlos Alaníz por ir en contra de una disposición y por el desacato los estatutos internos”, detalló Juan Carlos Terrazas, quien comentó que previo a la sesión platicaron con el legislador, quien no dio ningún argumento.

“Dijo que iba a tomar su decisión, la cual ya todos vimos fue contraria al partido y no vamos a solapar que ningún funcionario público atente contra las decisiones de éste”, sentenció.

El proceso debe ser analizado en los órganos colegiados del partido y posteriormente se dará a conocer la decisión final, en tanto Alaníz se encuentra separado del GPAN.

El legislador en cuestión, desde finales del año pasado, mostró un comportamiento acorde con las propuestas y votaciones del PRD, como el caso del juicio político en contra del edil Cuauhtémoc Blanco, en el que el GPAN votó en contra pero él fue el único de dicho instituto político que emitió su sufragio de manera contraria.