Redacción SL
Cuernavaca, Mor.,28 de mayo.- El gobernador Graco Ramírez ofreció al pueblo de Acapantzingo todo el respaldo de su gobierno para el rescate del plantel de la Escuela Primaria Federal “Estanislao Rojas Zúñiga”, a fin de convertirlo en el Centro Cultural Comunitario “El Carrizalito”.
Reiteró su compromiso con la rehabilitación y mejora de espacios públicos y la promoción y difusión de actividades culturales y artísticas; por lo que ordenó a la Secretaría de Obras Públicas hacer una evaluación del inmueble para iniciar el rescate de las instalaciones y realizar las adecuaciones necesarias para su operación.
Acompañado por Gerardo Abarca Peña, ayudante municipal del poblado de Acapantzingo, promotores del arte y la cultura; así como jóvenes de la comunidad, el mandatario realizó un recorrido por las instalaciones, que llevan 14 años inhabilitadas a consecuencia del derrumbe de una roca.
Graco Ramírez indicó que invitará al maestro Arturo Márquez, autor de Danzón y promotor del Sistema Sonemos, que impulsa la formación agrupaciones musicales comunitarias, integradas por menores de edad, a partir de los siete años, para que participe en este proyecto cultural comunitario.
En tanto, la secretaria y el subsecretario de Obras, Patricia Izquierdo Medina y Víctor Manuel Escobar Lagunas, respectivamente, explicaron al gobernador y a los miembros de la comunidad qué infraestructura de la escuela está en buenas condiciones para ser utilizadas.
Propusieron dos alternativas para contener la posible caída de rocas de la parte poniente del plantel y terminar con cualquier riesgo. La primera consiste en la construcción de un muro de contención y la segunda en una zanja, que sirva de trampa.
El ayudante Gerardo Abarca agradeció la respuesta del gobernador, pues dos días antes les había planteado el proyecto y de inmediato acudió a visitar la escuela acompañado por los titulares de Obras Públicas, Educación y el IEBEM.
Explicó que la comunidad está muy interesada en el rescate de las instalaciones y comprometido a hacer suyo el proyecto cultural, tal como lo hicieron los pobladores de la colonia Carolina, con el Centro Cultural Comunitario “Los Chocolates”.
Gerardo Abarca resaltó la importancia que tiene el predio, pues se ubica en el centro de la comunidad y en una zona densamente poblada; Además, dijo, los indicadores muestran los altos índices de consumo de bebidas alcohólicas en Cuernavaca y un alto déficit de espacios públicos, para la población.
“Los jóvenes piden espacios, espacios de recreación. No solamente los jóvenes, también vamos a involucrar a los adultos mayores, a las madres emprendedoras; y este espacio da para mucho”, explicó.
Gerardo Abarca afirmó que “por supuesto la comunidad le va a entrar; la misma gente lo quiere hacer suyo, la misma gente está en la mejor voluntad de venir a hacer faena para rescatar este espacio” para impulsar el arte y la cultural y hacer talleres para mujeres emprendedoras y adultos mayores, finalizó.