Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 29 de mayo.-  El gobernador Graco Ramírez indicó que al inicio de su administración asumió el compromiso de atender los planteles de educación preescolar, dado el abandono y falta de inversión en que se encontraban.

Graco Ramírez encabezó una gira de entrega de obras en los municipios de Jiutepec, Emiliano Zapata y Xochitepec, en su mensaje dijo que a cuatro años de gestión, se ha logrado revertir esa situación con la rehabilitación y ampliación de infraestructura educativa y con ello se consiguió mejorar el entorno donde estudian los niños.

“Hemos construido muchas escuelas preescolares porque es el principio de la educación y estaban muy abandonados, hemos hecho mucha inversión con preescolar, hoy tenemos cobertura en primaria y secundaria en el país, hoy hay escuela para secundaria”, precisó el mandatario.

Recordó que durante su campaña política, los ciudadanos le pidieron visitar los planteles de nivel preescolar, que estaban abandonados, en casas improvisadas o lugares inadecuados, por eso, se propuso mejorar ese entorno porque la educación preescolar es el primer piso que marca la vida de los niños.

Por ese motivo, inauguró la rehabilitación integral del Jardín de Niños «Tolteca», en la colonia Vista Hermosa, de Jiutepec, cuya inversión fue de 472 mil pesos en beneficio de 97 alumnos. En Xochitepec, las autoridades educativas, inauguraron la construcción de la dirección, bebederos, sanitarios con accesibilidad y una bodega en el Pre-Escolar Manuel M. Ponce, de la Unidad Habitacional «José María Morelos y Pavón» donde se invirtió un total de 796 mil pesos, en beneficio de 342 alumnos en dos turnos.

Graco Ramírez dijo que desde hace cuatro años se ha incrementado en casi 10 por ciento la cobertura educativa a nivel preescolar y se han invertido 150 millones de pesos en 190 obras de rehabilitación y construcción y equipamiento de preescolares.

“Lo hicimos porque partimos de la base de que la educación preescolar es el primer piso que marca la vida de los niños, las educadoras son la continuidad de las madres, las mujeres educadoras son como la prolongación del mundo del hogar. El primer día de preescolar los niños no quieren separarse de su mamá pero después encuentran el afecto y enseñanza en las maestras y empiezan a descubrir colores y a descubrirse a ellos mismos y a hacer amigos, algunos hasta tienen novia”.