Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 01 de junio.- El Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, inauguró el foro sobre las Unidades de Medidas Cautelares (UMECA) Morelos, que tiene como objetivo generar conciencia social en relación al principio de presunción de inocencia que impera en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Del uno al tres de junio, se aborda el tema de la sobrepoblación, así como la optimización de los servicios que brindan las UMECA a efecto de que la prisión preventiva disminuya, y así generar certeza jurídica en la sociedad.
En presencia de Lucio Hernández Gutiérrez, coordinador general de la Reinserción Social y Omar De Lassé Cañas, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Matías Quiroz dijo que UMECA Morelos mantiene un estándar de cumplimiento de más del 90 por ciento desde su creación a la fecha; superando incluso a Washington, del cual se tomó el modelo.
Resaltó que hoy, gracias a un trabajo en red, la UMECA cuenta con tecnología de punta para realizar el seguimiento de los imputados, lo que permite garantizar a las partes una adecuada vigilancia.
A casi cinco años de administración de Graco Ramírez, se trabaja por garantizar un sistema de justicia penal eficaz, expedito, imparcial y transparente, para lograr una procuración de justicia efectiva.
Quiroz Medina indicó que al ser una figura que surge con el nuevo sistema de justicia penal, es un modelo novedoso para los operadores del sistema y la ciudadanía por lo que se hace necesario socializar sus funciones y procedimientos.
En su participación, Lucio Hernández dijo que la UMECA Morelos es modelo referente a nivel nacional, e incluso se ha capacitado a diversos estados para su implementación como son: Guerrero, Veracruz, Tabasco, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí y Colima.
Apuntó que las UMECA iniciaron su operación para adolescentes en 2011 y para adultos en 2012, siendo las primeras oficinas de servicios previos al juicio en toda Latinoamérica, por lo que actualmente es modelo de referencia a nivel nacional.
En el acto, también estuvieron presentes Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo, magistrada del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), Mirta Sagrario Aguirre, directora general del Instituto de la Defensoría Pública, entre otros.