Cuernavaca, Mor, 14 de junio.-Las Plantas de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos son importantes para contener la contaminación al ambiente que se genera en los basureros tradicionales, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Morelos, Miguel Ángel Rojas Esquivel.
Es de reconocer el importante esfuerzo que se realiza desde el Gobierno del estado en busca de sanear el ambiente, sobre todo de la manera correcta como es la separación de los desechos y después darles un manejo adecuado, incluso con la posibilidad de reciclar, señaló.
“Entendemos que es un primer esfuerzo que hace el gobierno para contener todo el problema de la contaminación que se tiene, derivado de los tiraderos de residuos sólidos”.
Además de que las Plantas operan con tecnologías de punta, crean empleo a habitantes de la comunidad, quienes perciben un salario y cuentan con seguridad social, destacó Rojas Esquivel.
Tras una reunión de trabajo con el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, Miguel Ángel Rojas dijo que en los siguientes días, integrantes de la CMIC realizarán un recorrido por las Plantas de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos para verificar su funcionamiento.
Dijo que de no llevar a cabo dicha estrategia, el estado de Morelos no está muy lejos de enfrentar problemas de contaminación del medio ambiente como ocurre en la ciudad de México, por lo que no se debe esperar a que eso suceda.
Miguel Ángel Rojas comentó que las Plantas de Valorización son parte de una estrategia integral a favor del medio ambiente, como también lo son las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, el saneamiento de ríos y barrancas y la búsqueda de un transporte público menos contaminante.