Por Moisés Sánchez
Cuando cumplió 37 años Petra Salgado se planteó una meta en la vida: comprar una casa para ella y su hijo. Pasaron tres décadas de trabajo y siete años como jubilada para que Petra, a sus 74 años, obtuviera las escrituras de su departamento ubicado en Jiutepec.
Hubo un momento en su vida en que tuvo dificultades para dar los pagos de su casa. Dejó su trabajo por cuestiones personales y estuvo un año desempleada. Sin embargo, encontró un empleo y se puso al corriente.
Hace tres años liquidó por completó su deuda, pero por desidia no tramitó las escrituras. Hoy, en el evento “Familia Infonativit”, organizado por dicha institución y el Gobierno del estado en Cuernavaca, Petra recibió los papeles que acreditan que la casa donde habita es suya.
En la ceremonia las autoridades también entregaron más de 300 escrituras, 100 cancelaciones de hipoteca, devolución de saldo de la subcuenta de vivienda y créditos, así como reconocimientos a las empresas de la entidad que otorgan puntalmente el pago de sus trabajadores destinado al ahorro.
“Hace treinta años comencé a ahorrar para tener un hogar. Ahora sí puedo comprobar que es mío. Le doy gracias a Dios y a todos los que me ayudaron a comprar mi casa. Estoy muy emocionada”, comentó Petra.
Morelos cuenta con un padrón de 73 mil 304 habitantes que cotizan para los préstamos del Infonavit, los cuales no aplican su crédito debido al déficit de vivienda social y un excedente de vivienda media, cuyos precios promedio en la entidad ascienden a más de un millón de pesos.
“Familia Infonavit” fue presidido por el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub.