Por Moisés Sánchez

En su reunión con integrantes de los diversos Comités de Vigilancia Vecinal (Comvive) de Jojutla, el gobernar del estado, Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que la inseguridad se puede abatir si el gobierno y la sociedad trabajan de la mano.

Detalló que además de los Comvive su administración invirtió más de mil millones de pesos para reducir los índices de criminalidad. Y anunció que en septiembre será una implementada nueva tecnología de prevención y combate a la delincuencia.

“Hemos adquirido motos, contamos con policía montada y oficiales más profesionales y muchas cosas más, con lo que ha sido posible evitar robos, secuestros, extorsiones y detener a los delincuentes”, indicó.

Rosalina Pacheco Arteaga, presidenta del Comvive 36, ubicado en la colonia Francisco Leyva, agradeció a Graco Ramírez las estrategias de seguridad aplicadas en Jojutla. Sin embargo, señaló que lo realizado hasta el momento es insuficiente, por lo que es necesario que tanto de las autoridades como la ciudadanía redoblen esfuerzos.

“Desde que se instaló la alarma vecinal no han ocurrido algún incidente. Pero la población todavía es vulnerable. Nosotros como padres y madres de familia debemos hacer hincapié en el núcleo familiar, tener comunicación con nuestros hijos y vecinos; el gobierno debe comprometerse más, con eso se mejorará el tejido social”, subrayó.

En las semanas anteriores Graco Ramírez se reunió con presidentes de los Comvives de Jiutepec y Yautepec. Su tercer encuentro con los representantes de Comvives fue en Jojutla, donde existen 98 Comvives en 22 cuadrantes.

El mandatario estatal refirió que los comités, además de abordar el tema de la inseguridad, tienen que abocarse a la gestión social.

“En la medida en que haya más luminarias, más drenajes, más escuelas y mejor comunicación habrá más seguridad, porque ese es un tema social, es por eso que los Comvives deben atender lasproblemáticas ciudadanas y gestionar soluciones”, dijo.

Apuntó que la labor de los habitantes vigilantes es muy relevante para el Estado, por lo que los conminó a unirse, con la meta de contar con un Morelos seguro.

Del mismo modo, declaró que seguirá destinando recursos a programas como Beca Salario y Empresas de la Mujer, a fin de que los jóvenes continúen sus estudios y las jefas de familia puedan mantener a sus hijos y que estos no terminen en las filas del hampa.

Por otra parte, el mandatario estatal aprovechó para mencionar que con la terminación de la Autopista Siglo XXI y la llegada del Atlético Zacatepec, perteneciente al Club Chivas, la región sur tendrá un mejor desarrollo económico.

Asimismo, adelantó que está listo el Plan de Rescate del Arroz, con el que se modernizarán molinos y crearán el Museo del Arroz.