Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 21 de junio.- María Luisa Villanueva Márquez, quien lleva 20 años recluida en el Centro Estatal de Reinserción Social Femenil de Morelos, iniciará una huelga de hambre en protesta por las dos décadas que lleva privada de su libertad injustamente, anunciaron sus familiares y abogado en rueda de prensa.

El 22 de junio de 1997, cuando era gobernador Jorge Carrillo Olea, se cometió el secuestro de la menor Sara Saskia Seligman Carriazo, en Huajintlán, Amacuzac.

El 6 de enero de 1998, cuando María Luisa era una joven de apenas 21 años, unos nueve policías con pasamontañas la privaron de su libertad mientras cenaba en un restaurante en el poblado de Galeana, en Zacatepec, en compañía de su entonces pareja Catalino Martínez Jiménez.

La joven fue puesta a disposición del Ministerio Público de Cuernavaca y, presuntamente, durante cuatro días fue torturada en una casa de seguridad. Los agentes, declaró desde entonces la interna, querían dinero para dejarla en libertad. En esos cuatro días, aseguró, le fabricaron pruebas para inculparla por el secuestro de la menor.

Entre las pruebas y declaraciones que hicieron los agentes, presentaron un lote de joyas que la familia de la menor pagó por el rescate y que los agentes encontraron un mes antes de la detención de María Luisa, en manos de otras personas involucradas en el plagio, identificadas incluso por el propio padre de la niña.

A partir de entonces Villanueva Márquez se ha declarado inocente del delito que le imputaron, sin embargo, la supuesta alteración de pruebas, las declaraciones de los agentes y un juicio cuestionable la sentenciaron a 30 años de reclusión.

Familiares y el abogado de la presa, Eutiquio Damián Santiago, informaron que María Luisa iniciará este jueves próximo una huelga de hambre, acción de la que ya fue prevenida la directora del penal femenil, Eva Mariela Juárez Marquina.

“La prueba más contundente de su inocencia que presentamos ante el Tribunal fue la documental donde acreditamos que la entonces procuraduría detuvo a seis personas por el secuestro del que se le acusa a la señora María Luisa; ellos reconocen que son autores del delito y a fue a quienes se les incautaron las joyas que pagó la familia por el rescate”, recordó el abogado.

La defensa de Villanueva Márquez presentó el pasado 15 de junio un proyecto de resolución a la sala instructora de Jojutla pero los magistrados pidieron reservar el caso para un nuevo pleno, sin que hay fecha de convocatoria.

“Quizá la segunda quincena de julio se conozca el veredicto de los magistrados previo a irse de vacaciones para saber si liberan o dejan en prisión a María Luisa”, declaró Damián Santiago.