Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 21 de junio.- Productores de granos básicos del centro, sur y poniente de Morelos acudieron a la sede de la Confederación Nacional Campesina (CNC), para recibir fertilizantes y herbicidas otorgados por el Gobierno del estado.
A la ceremonia acudió el gobernado Graco Ramírez Garrido Abreu, quien afirmó que gracias al trabajo en conjunto entre autoridades y campesinos el estado consiguió una mejor producción los últimos cuatro años.
Desde hace 26 años ningún gobernador se presentaba en las inmediaciones de la CNC en Cuernavaca. El último fue Antonio Rivapalacio López (1988-1994), quien en su momento fue miembro emblemático de la CNC.
Graco Ramírez sostuvo que en su compromiso con el campo morelense mantuvo el programa Crédito a la Palabra, instituido por Rivapalacio López, además de que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) recibió 20 millones de pesos más de presupuesto, con lo que 25 mil personas recibirán apoyos de algún tipo.
“Decidimos continuar con Créditos a la Palabra, a pesar de que los técnicos en Hacienda nos dicen que lo quitemos; no obstante, por el cumplimiento cabal de los productores no lo quitaremos, pues su esfuerzo no tiene precio”, dijo.
Graco Ramírez destacó que existe una cobertura del cien por ciento en los cultivos de la entidad, por si algún siniestro llega a acontecer, a fin de evitar las afectaciones similares a las de 2015, las cuales fueron de más del 40 %.
Agregó que aquellos que quieran adquirir un seguro de cobertura amplia tendrán el beneficio de que el Estado cubrirá el 90 por ciento del total del costo de la prima de pago.
Asimismo, aprovechó para mencionar que invertirá más de 50 millones de pesos en un plan de reactivación de la producción de arroz en los molinos de Jojutla, por lo que remodelarán toda la maquinaria, así como que junto con los productores de caña están terminando el Plan Cañero de Morelos, con el cual pretenden incrementar la producción.
Roberto Ruíz Silva, titular de la Sedagro, explicó que los programas del Ejecutivo estatal están planteados con una lógica de integración a fin de atender a todos los campesinos y estos puedan tener buenos resultados en sus parcelas.
“En el campo no hay colores ni tiene tiempos electorales, el campo se tiene que sembrar cuando se tiene que sembrar, por ese motivo el gobierno ha fortalecido los apoyos, con el propósito de que no se deje de cultivar. Queremos que el campo de Morelos sea exitoso y esté entre los mejores del país”, dijo.