Por Antonella Ladino

 

Cuernavaca, Mor., 22 de junio.-  Por segunda ocasión el ayuntamiento capitalino suspendió la obra de la próxima sede del Congreso local ubicada en la calle Guillermo Gándara, esta vez, porque los trabajadores carecían de equipo de seguridad, informó el director de Protección Civil municipal Fernando Manrique Rivas.

 

Manrique Rivas precisó que una de las facultades que tiene Protección Civil es que todos los establecimientos y las obras que se encuentran dentro de la ciudad, cumplan con las medidas de seguridad para los trabajadores y ciudadanos que se encuentran en esas áreas.

 

Dijo que en días pasados varios vecinos se quejaron porque en algunas zonas las banquetas no están acordonadas y los habitantes corren el riesgo de sufrir algún accidente, por lo que procedieron a una revisión a las obras de ejecuta el gobierno del estado y se percataron que los empleados trabajan sin arnés de seguridad en alturas considerables lo que derivó en cuestiones de legalidad.

 

“La suspensión no es al gobierno del estado, él contrata a una empresa y la empresa debe tener a un responsable de la obra y vigilar que sus trabajadores cuenten con las medidas de seguridad”, señaló Manrique Rivas.

 

Agregó que el personal de la obra impidió el acceso a PC  y se negaron a identificarse así como a recibir un documento, por lo que dijo podría generar en una sanción económica de acuerdo a la Ley de Ingresos entre 500 y mil salarios mínimos, la suspensión de la obra o clausura parcial o definitiva.

 

En enero la Secretaría de Desarrollo Sustentable procedió a la suspensión porque los responsables de la obra no presentaron la licencia de construcción.

 

Los comerciantes del mercado Adolfo López Mateos pidieron a los trabajadores abandonar el lugar porque dijeron montarán guardias para impedir que el gobierno continúe con las obras.