Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 26 de junio.-  El presidente de la Coalición del Servicio de Transporte Público, Víctor Manuel Mata Alarcón, pidió a las autoridades de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) el emplacamiento de todos los permisos pagados, el reconocimiento de todos los permisos expedidos en 2014 y 2015, así como la liberación de los vehículos detenidos en los corralones por supuestos “piratas”.

Los integrantes de la Coalición ofrecieron una rueda de prensa previo a la manifestación, que estaba programada para este día en varios puntos de la ciudad, luego que el viernes sostuvieron una reunión con el secretario de Movilidad, Jorge Messeguer Guillén, quien se comprometió a mantener una segunda reunión este miércoles para conocer resultados a sus peticiones.

Mata Alarcón precisó que consiguieron mesas de trabajo para tratar de resolver los conflictos en materia administrativa, y tras la declaración de la Contralora Adriana Flores Garza donde anunció la suspensión del proceso de regularización de taxis del primero de enero de 2014, el líder transportistas dijo que buscar coadyuvar para evitar la confrontación pero señaló que la posición de Adriana Flores es errónea.

“Si hay inconsistencias en los expedientes no es problema de nosotros, lo que ella pretende en relación a cancelar o reponer un procedimiento nos deja en una situación de indefensión que no vamos a entrar en esa cancha, por eso decimos no a la reposición del proceso, estamos dispuestos a cubrir lo que falta según ellos, pero que paguen ellos, nosotros no tenemos por qué pagar otros 2 millones de pesos”, indicó el presidente de la Coalición.

Los taxistas también exigieron la salida de la empresa de automóviles UBER porque acusaron desde su llegada, a principio de año, generó pérdidas hasta un 25 por ciento, además de que no está regulado legalmente y de acuerdo al artículo 11 de la Ley del Transporte señala que no se puede trabajar sin concesión.