Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 29 de junio.- Desde hace 20 años Isaías Téllez Alcántara se dedica a la producción del aguacate, en el poblado Buena Vista del Monte al norte de la capital; cada año exporta hasta 18 toneladas de este fruto a estados como Jalisco y Michoacán.
Don Isaías tiene 75 años pero la edad no le impide para seguir trabajando porque dice, es la herencia de su familia y confía que sus nietos seguirán cultivando el aguacate que les ha dado de comer durante los últimos 20 años.
Isaías Téllez acudió al evento “Cuernavaca Produce” cuyo fin es posicionar los productos a través de la marca del mismo nombre, realizado por el ayuntamiento de Cuernavaca en las instalaciones del Museo de la Ciudad.
Al evento acudieron productores de pan artesanal, quesos, miel, entre otros. En el patio central del museo don Isaías colocó su puesto donde la gente pudo degustar guacamole con totopos o adquirir kilos de aguacate.
El ejido de Buena Vista del Monte está conformado por 147 productores con 271.9 hectáreas de cultivo de aguacate Hass. Isaías Téllez es dueño de cuatro hectáreas donde cosecha entre 15 y18 toneladas de este fruto que vende a los mercados de Michoacán y Jalisco, incluso, los compradores de esos estados los exportan a Canadá.
Originalmente este poblado se dedicó a la producción de maíz sin embargo, optaron por cultivar aguacate debido a que provee de mejores ingresos, contó Isaías Téllez.
Cada año invierte alrededor de 150 mil pesos entre fertilizante, abono, fumigaciones y trabajadores pero consideró que los campesinos están abandonados por las autoridades municipales y estatales porque son pocos los beneficios que ellos reciben.
“Queremos que sigan apoyando al campo porque nos tienen abandonados, presidentes y gobernadores vienen y se van pero nunca dicen vamos a ver si hay campos, nunca se preocupan, y es lo que pedimos que se preocupen por el campo porque estamos necesitamos varias cosas como máquinas pero que no nos abandonen”, demandó el productor.