Cuernavaca, Mor., 30 de Junio.- Morelos ha sido pionero en crear alternativas de protección a la niñez y adolescencia, subrayó Elena Cepeda, presidenta de Sistema DIF Morelos, en la Primera Sesión Ordinaria del Comité Infantil de la Red de DIFusores.
Ante más de 150 niños, niñas y adolescentes de todo el estado, así como sus papás, Elena Cepeda recordó que este gobierno creó el primer Comité Infantil estatal de Niñas y Niños DIFusores en el país, como un medio para dar voz a sus integrantes y propiciar su participación, la toma de decisiones y políticas públicas; pero además, ha sido el primer estado en tener una Fiscalía Especial de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes y un Consejo de Adopciones que garantiza una familia a la niñez en situación vulnerable.
“Es importante que ustedes conozcan el trabajo que hemos hecho. Ustedes como niños difusores tienen la obligación de difundir los servicios que pueden ayudar a las personas más vulnerables y los derechos que tiene los niños; aquí lo importante es que nos digan cómo llegamos a las y los niños de Morelos, que nos digan qué necesitan”, precisó.
Durante el evento, fueron reconocidos los hermanos Pablo Román Osorio Everardo, de 14 años, y Juan Antonio Osorio Everardo, de 12 años, conductores del programa de “Derecha la Flecha”, como difusores del derecho a la información que hoy tiene la niñez y la adolescencia en el estado.
A través del programa televisivo se difunden e impulsan los derechos. Pablo y Juan Antonio Osorio Everardo, recibieron un reconocimiento de manos de la presidenta del DIF estatal, acompañada de Olga Durón, coordinadora general del Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT).
Los hermanos surgieron del programa de prevención de las violencias, Ingenios Culturales Comunitarios, el cual tiene como objetivo promover los derechos humanos de los grupos vulnerables, a través del arte y la cultura, mismo que se ha realizado desde 2013 a la fecha en la colonia Lomas del Carril, Temixco.
“Ha sido una gran experiencia porque te estás divirtiendo y al mismo tiempo sabes que haces un bien, sabes que estás haciendo algo muy importante para el desarrollo de los niños”, comentó Juan Antonio Osorio.
Por su parte, Olga Durón, coordinadora general del IMRyT reconoció la inteligencia y el compromiso de ambos infantes y subrayó la importancia de Ingenios Culturales, como un modelo de prevención de violencias y agradeció al DIF Morelos y el Instituto de Educación Básica en Morelos (IEBEM), quienes son las coproductoras.
La primera sesión del Comité de Niñas y Niños Difusores se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), donde las y los participantes conocieron el centro, vivieron procesos de sensibilización y expusieron sus inquietudes.