Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 5 de julio.- La colecta de la Cruz Roja en Morelos cayó de manera estrepitosa porque de los 7 millones de pesos que esperaban reunir en esta año, únicamente consiguieron 4.7 millones de pesos con lo cual sólo podrán operar tres meses.
José Esparza Saucedo, delegado de la Cruz Roja en Morelos, solicitó a los ayuntamientos trabajar juntos para reforzar la atención de la gente en esta temporada cuando es más probable la ocurrencia de accidentes.
Esparza informó está capacitando a su personal para auxiliar a la ciudadanía en caso de ser necesario. Aseguró que recientemente adquirieron drones, con el propósito de localizar de manera rápida a las víctimas en siniestros.
“Ese tipo de tecnología la implementamos para hallar a tres sujetos que cayeron en barrancas, fueron en Tepoztlán, Yautepec y Puente de Ixtla, y las diligencias se hicieron con mayor rapidez”, apuntó.
El delegado de la Cruz Roja en el estado acudió al evento donde el gobernador Graco Ramírez entregó herramientas a Protección Civil del estado. También acudió Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, quien informó que las temporadas de lluvias en los últimos años se volvieron irregulares, por lo que siempre deben estar atentos y preparados para cualquier catástrofe natural.
Recordó que en 2014 fue un año muy lluvioso y en 2015 hubo una temporada de estiaje entre el temporal, que afecto miles de hectáreas de cultivo; para 2016 llovió un 25% más sobre el promedio debido al calentamiento global, lo que les dificulta pronosticar con acierto las condiciones de cada año.
“Preveíamos que en 2017 las precipitaciones estarían por debajo del promedio histórico. Antes de la última semana de junio estábamos 20% por debajo, sin embargo, en los últimos días sobrepasamos el promedio con un 10 %, es algo inusual”, dijo.
Refirió que a en este periodo se predijeron 27 fenómenos ciclónicos, de los cuales ya ocurrieron siete, cuatro por el Océano Pacífico y tres por el Atlántico, por lo que señaló que aún faltan varios meses para que se supere el temporal.
En los últimos días, según datos de Protección Civil Estatal, las precipitaciones afectaron cerca de 26 casas en Jiutepec y Tepoztlán, así como un plantel de nivel preescolar. En Cuernavaca, en varias colonias hubo inundaciones que alcanzaron un nivel de hasta 80 centímetros de profundidad, así como un deslizamiento en un tramo del “Paso Exprés”, a la altura de la colonia Chipitlán.