Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 6 de julio.- El diputado federal Javier Bolaños Aguilar dijo que mientras la transparencia y la rendición de cuentas sea un tema que abone a los discursos y no se traduzca en hechos concretos, que permitan a los órganos garantes hacer bien su trabajo, se va a quedar en un esfuerzo efímero que generará una percepción social de engaño y de burla de la sociedad.
Durante su participación en el Foro Nacional para el apoyo presupuestal en materia de transparencia, realizado en la casa de la Cultura Jurídica, el diputado federal expresó que mientras los escándalos de corrupción, que se han ventilado a nivel internacional, sean noticia y no merezcan una respuesta del Estado Mexicano seguirán dando vergüenza porque no los traen a que rindan cuentas y no se percibe más allá de generar una estrategia jurídica legal que hagan ver que se quiere consolidar la rendición de cuentas.
Agregó que uno de los retos que enfrenta el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y los órganos garantes, es la falta de recursos presupuestales que les permita cumplir con todas las obligaciones que la nueva legislación les impone.
Uno de los casos, dijo, es el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (Imipe), que tiene problemas presupuestales graves porque en dos años no tuvo incremento y en los últimos años apenas alcanzó el 3 por ciento.
“Mientras sea solo el discurso público el compromiso con la transparencia pero en los hechos no se traduzca en fortalecer su capacidad de gestión, entonces estamos maniatando la operación y lo que es peor aún, mientras se insista en colocar en esos espacios (de transparencia) a quienes enfrentan casos de corrupción el mensaje que vamos a mandar a la sociedad será un mensaje equivocado”, indicó Bolaños Aguilar.
En su opinión ciudadanizar la política ha sido un camino largo en México pero después de casi un siglo continúa siendo lo mismo, porque las instituciones no han podido superar el presidencialismo y eso mantiene a la república amarrada.
“Ciudadanizar la política no es una tarea fallida poco a poco los ciudadanos han ganado espacio a los poderes, en los últimos 20 años se ha construido un parteaguas en la constitución democrática de la república, los mexicanos han logrado dar instituciones como el Imipe, por eso la transparencia y el derechos son logros de los ciudadanos, conquistas de una república que aspira a ser democrática”, dijo Javier Bolaños en su mensaje.
Por ello hizo un llamado al diálogo al poder Legislativo para que permita la creación de un fondo con recursos presupuestales con la transparencia y fortalecimiento de los órganos constitucionales.