Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 18 de julio. – Vecinos de la colonia Chipitlán, cuyas casas colindan con los muros de contención del kilómetro 93 del Paso Exprés, donde el miércoles pasado se creó un socavón, denunciaron que en cualquier momento los paredones de concreto colapsarán, debido a que los trabajos de reparación no son los adecuados.
Los colonos sostuvieron que los ingenieros les comentan que los trabajos son provisionales, con el objetivo de prevenir un incidente, y que luego comenzarán con las labores definitivas, no obstante, los ingenieros presentes se negaron a hablar al respecto.
Durante la madrugada de ayer, Protección Civil desalojó a 10 habitantes de la privada Camelinas, por el riesgo de que se cayera el muro de contención de los carriles de sur a norte, ante ello, Francisco Bermúdez Alarcón, Coordinador de Protección Civil en Morelos derrumbarían el muro a fin de evitar un siniestro, lo cual no ocurrió.
En vez de eso, las diligencias han consistido en levantar una pared perimetral en la privada Camelinas, a fin de contener los escombros en un posible derrumbe del muro, en la recuperación del cauce de la barranca Santo Cristo por medio de introducción de tubos de metal, e inyección de concreto en la base de la carretera, para reforzarla.
Sin embargo, algunas de estas tareas, al parecer, trataron de ser ocultadas, pues por la mañana de hoy los trabajadores del Paso Express cubrieron con bolsas negras un tramo de cerca de 40 metros, donde laboraban.
Los residentes del área, afirmaron que el próximo jueves tendrán una reunión con los encargados de la obra y que si estos no les presentan avances significativos protestarán con la finalidad de que ese tramo sea construido de nuevo en su totalidad o se haga un puente.
El miércoles 12 de julio se creó un hoyo en el Paso Express, a la altura de la colonia Chipitlán, debido, dijo la SCT, al reblandecimiento de la tierra por efecto de las lluvias que arrastraron basura y taponearan la tubería de drenaje que atraviesa el Paso Exprés.
El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, dijo hace una semana que el colapso del tubo provocó las filtraciones de agua y eso aflojó la tierra y en consecuencia se provocó el socavón, en el cual cayó un auto con dos tripulantes, quienes murieron de asfixia tras estar enterrados por más de 10 horas.