Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 18 de julio.- Integrantes de la organización Guardianes de los árboles y ciudadanos en general difundieron un video en el que exigen la destitución del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, así como fincarle responsabilidades penales, al estar plenamente enterado de las anomalías en la vialidad, dijeron.

La dirigente de la organización, Flora Guerrero, expuso en el video una serie de documentos que fueron entregados desde mediados de diciembre pasado a la Presidencia de la República, a las oficinas centrales de la SCT, al gobierno del Estado, al ayuntamiento de Cuernavaca y al Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos.

En dichas misivas se les pedía que entregaran o en su caso exigieran loa documentación, sobre los lineamientos de construcción de carreteras según el propio manual geométrico de la SCT; los trámites de evaluación previa a la emisión de permiso de uso de suelo; de Protección Civil y ordenamiento ecológico.

“La respuesta tanto de la Presidencia como de las oficinas centrales de la dependencia federal fue a través de la delegación estatal, a pesar de que la solicitud se hizo al secretario Ruiz Esparza. En ella, Alarcón Ezeta negó entonces que hubiera anomalía alguna en el Paso Exprés”, detalló Guerrero.

Acusó además que ni el gobierno de Graco Ramírez, ni la administración municipal de Cuauhtémoc Blanco ni el Colegio de Ingenieros dieron respuesta alguna a su solicitud para solicitar a la SCT corrigiera todo el proyecto.

“Desde abril de 2015, pedimos la compensación ecológica por la tala de 15 mil ejemplares, derruidos por la ampliación a 10 carriles del Paso Exprés, le dimos seguimiento a la mala construcción de la vialidad que ya cobró varias vidas en accidentes vehiculares y ahora dos más con el percance más grave que fue el socavón a la altura de la colonia Chipitlán”, abundó la también ecologista Larisa de Orbe.

El titular de Comunicaciones y Transportes es responsables de las anomalías de este Paso debido a que el proyecto, dijo, fue aprobado desde las oficinas centrales, pero las responsabilidades se centraron sólo en la destitución de Alarcón Ezeta sin mayor consecuencia, soslayó.

Derivado de las anomalías y omisiones, los ambientalistas, entre los que se encontraban también

Salvador González y el arquitecto Manuel Rodríguez Cota, exigieron al presidente Enrique Peña Nieto la renuncia inmediata de Ruiz Esparza así como proceso penal por la muerte de las personas en el socavón, así como a la empresa que realizó el proyecto ejecutivo y ala responsable de la obra, el consorcio Aldesem- Epccor.

“Al no tomar en cuenta las advertencias, tanto autoridades como empresarios incurrieron en negligencias que debe ser sancionadas, seguiremos insistiendo en que corrijan las fallas y se revisen a profundidad todos los proyectos en curso para evitar más pérdidas de vidas humanas”, finalizaron.