Por Moisés Sánchez

 

Cuernavaca, Mor., 19 de julio. – A diferencia de los últimos días, las labores de reparación tanto del socavón como de los muros de contención del kilómetro 93.8 del Paso Express, al sur de Cuernavaca, fueron más arduas, sin embargo, vecinos de la zona están inconformes con las diligencias emprendidas, ya que sostienen que los ingenieros de la obra les comentan que son provisionales.

 

Hoy los obreros laboraron en la recuperación del cauce de la barranca Santo Cristo, para lo cual crearon un dique y con una bomba tiraron el agua en un canal ubicado metros delante de la entrada a la colonia Chipitlán, cuyo destino final se desconoce.

 

Catalina, cuya casa está próxima al muro de contención de los carriles de norte a sur, explicó que los trabajadores sólo están enfocados en aspectos preventivos de seguridad. “Hoy desviaron el agua para que lograran entrar en la barranca y colocar tubos de metal provisionales dentro de la barranca y recuperar el camino del agua y que no se hagan más hoyos en la carretera en lo que avanzan, pero todavía no hacen nada definitivo”, refirió.

 

Expuso que mañana a las 10:00 horas los vecinos de Chipitlán se reunirán con autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quienes les informarán de los avances en el tramo carretero y la solución definitiva.

 

No obstante, aseguró que aún no definen las acciones que tomaran si les disgusta el planteamiento de los funcionarios.

 

“Por el momento estamos tranquilos, porque de alguna manera están atendiendo el problema, aunque nuestro miedo es que los ingenieros consideren que estos trabajos son suficientes y que a la mera hora nos dejen así y vuelva a ocurrir un accidente”, dijo.

 

El miércoles 12 de julio, cerca de las 05:00 horas se creó un socavón, a la altura de Chipitlán, en el cual cayó un auto con dos tripulantes, quienes murieron de asfixia tras 10 horas de estar enterrados.

 

Además, el fin de semana, Protección Civil estatal desalojó a 10 personas de la privada Camelina, por el riesgo de desplome de los paredones de concreto, los cuales supuestamente serían demolidos, lo cual no ocurrió y sólo se levantó una barda perimetral a fin de reducir las afectaciones si cae el paredón de concreto.

 

La SCT asegura que estas afectaciones se originaron por el taponamiento de basura de la tubería que encaminaba el agua de la barranca, pero la Comisión Estatal del Agua asevera que la culpa fue de los muros de concreto, que al irse asentando rompieron la cañería, lo cual impidió el paso de agua y al encontrar una salida se llevó la base de la autopista.