Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 24 de julio.- Los principales opositores al gobernador Graco Ramírez, Cuauhtémoc Blanco, Castro Castro, Javier Sicilia Zardain y Alejandro Vera Jiménez, se alistan para una caminata a la Secretaría de Gobernación para que atienda la crisis de inseguridad que prevalece en la entidad desde hace al menos tres años.
El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco; el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro; el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera y el poeta y activista Javier Sicilia enviaron una extensa misiva al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en la que piden, entre otras cosas, “revisar y cambiar el rumbo y la estrategia de seguridad pública, pues la actual es un fracaso absoluto. Las cifras del propio Sistema Nacional de Seguridad Pública dejan en claro que Morelos se encuentra peor que nunca en materia de inseguridad”.
Los cuatro actores políticos lamentan que ni la federación ni el Partido de la Revolución Democrática en el que milita el gobernador Graco Ramírez han atendido ni resulta la crisis de inseguridad.
“Esta indiferencia por parte de las autoridades genera que la ingobernabilidad en Morelos sea casi absoluta y que los homicidios, los secuestros, la falta de programas y oportunidades para el desarrollo, y el crecimiento de los conflictos sociales, sean la vida diaria del estado”, exponen.
Graco Ramírez realiza campañas electorales –abunda el documento-, a favor de su partido, se niega a rendir cuentas de cara a la sociedad y en lugar de responder con hechos a sus críticos, lo hace montando campañas de desprestigio y persecución, fabricando delitos a diversos líderes sociales.
La caminata está programada para el 31 de julio y partirá de la glorieta de la Paz hacia la Ciudad de México y solicitan audiencia con Osorio Chong el 1 de agosto en la que piden a los diputados federales de Morelos estar presentes también.
“De no ser posible, llegaremos a la Secretaría de Gobernación el día 3 de agosto, para dialogar con usted y con nuestros representantes ante el Congreso de la Unión, con el propósito de tratar estos temas que requieren su intervención inmediata como responsable de la política interna del país, ante a esta situación de altísima gravedad”, señala el documento.
Las demandas puntuales de los detractores de Graco Ramírez son instaurar el Estado de Derecho, que permita a Morelos retomar el rumbo para alcanzar la paz como fruto de la justicia.
Investigar y castigar, en su caso, a aquellos funcionarios y personajes de la vida política que han participado y participan en actos de corrupción y represión.
Revisar y cambiar el rumbo y la estrategia de seguridad pública, pues la actual es un fracaso absoluto. Las cifras del propio Sistema Nacional de Seguridad Pública dejan en claro que Morelos se encuentra peor que nunca en materia de inseguridad.
Investigar y castigar a los responsables de las graves irregularidades en la construcción del Paso Exprés que ocasionaron la tragedia de las personas que perdieron la vida en el socavón y han afectado seriamente a los ciudadanos de Morelos.
Piden asimismo concluir el proceso de exhumación de cuerpos en las fosas de la Fiscalía en Tetelcingo y Jojutla, cumplir la recomendación de la CNDH, y castigar a todos los responsables de ese crimen.
Resolver lo más pronto posible el rescate financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, para no afectar la formación de más de 40 mil estudiantes, la actividad académica de cientos de investigadores, relevante para el desarrollo del estado y del país, y la estabilidad de miles de familias.