Por Moisés Sánchez

Cuernavaca, Mor., 31 de julio. – El gobernador de Morelos, Gaco Ramírez Garrido Abreu, sostuvo que decidió cerrar todos los rellenos sanitarios de la entidad debido a que son espacios contaminantes y de corrupción, por lo que se enfrentó a los dueños de esos espacios, sin embargo, apuntó que aún le falta acabar con ese tipo de lugares en Cuernavaca.

Durante la instalación del Consejo Municipal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Jiutepec, el mandatario se refirió a un “zar de la basura” de la capital

“El negocio de la basura lo tenían ciertos personajes de la política, pero ahora sólo nos falta regularizar Cuernavaca. El dueño del sistema en Cuernavaca gana cerca de dos millones al mes sólo por manejar el sistema, es una mafia”, acusó.

Sostuvo que por ese motivo instaló las plantas valorizadoras de residuos sólidos; además, agregó que con la planta de Jiutepec se evitará ese tipo de cuestiones.

Detalló que, en Xochitepec, Tlaltizapán, Yecapixtla, entre otros municipios, ya reciclan a basura, lo cual benéfica a la sociedad porque ya no paga por la recolección de la basura.

Sobre la Agenda 2030, declaró que Morelos cumplirá con los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible que estableció la Organización de las Naciones Unidas (ONU), porque su gobierno ha tomado decisiones y emprendido acciones a favor de la sustentabilidad.

Tras destacar que el consejo de Jiutepec es el primero en el país, indicó que para alcanzar los objetivos se requiere de la participación de los ayuntamientos, que junto con el Gobierno del Estado contribuyen e influyen en el cumplimiento global de las metas.

Asimismo, Graco Ramírez enumero las acciones que lleva a cabo con el e ayuntamiento de Jiutepec para convertirlo en una localidad sustentable, como la recuperación de la reserva ecológica estatal “El Texcal”, la puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales “La Gachupina”, la sustitución de combustóleo y diesel por gas natural en Civac, entre otras.