????????????????????????????????????

Redacción SL

Cuernavaca, Mor-. 31 de julio.- Responsables técnicos de proyectos participantes en la convocatoria 2013 del Fondo Mixto CONACyT-Gobierno del Estado de Morelos para el fortalecimiento y consolidación de posgrados en el estado de Morelos,  presentaron resultados finales ante la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Brenda Valderrama Blanco, titular de la dependencia, mencionó que entre los logros destacan el fortalecimiento, internacionalización y consolidación de los posgrados que fueron sujetos de apoyo como la formación de recursos humanos de alto nivel y el incremento y mantenimiento de su competitividad frente a otros programas de posgrado, entre otros.

Valderrama Blanco indicó que el Fondo Mixto es uno de los instrumentos más importantes para el fortalecimiento del sistema de investigación en las entidades y el gobierno de Visión Morelos ha sabido administrar de manera correcta y transparente los recursos.

Precisó que a través de este fideicomiso se han invertido más de 9 millones de pesos para elevar las capacidades de los programas de maestrías y doctorados de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional (CEPROBI) y del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET).

Los posgrados apoyados son la Maestría en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, el Doctorado en Farmacia, el Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural, la Maestría en Investigación Educativa, el Doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, el Doctorado en Ciencias Naturales y la Maestría en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva, todos de la UAEM.

Asimismo, la Maestría en Ciencias en Desarrollo de Productos Bióticos del CEPROBI IPN, el Doctorado en Ciencias en ingeniería Electrónica y la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica del CENIDET.

Para finalizar la titular de la SICyT señaló que con estos apoyos se confirma el compromiso de Graco Ramírez de impulsar la competitividad de la investigación y la formación de capital humano especializado.