Por Justino Miranda
CUERNAVACA, Mor.- Desde julio de 2014 el rector Alejandro Vera Jiménez comprometió la estabilidad financiera de la UAEM al suscribir un contrato de crédito con el Banco Interacciones por hasta 600 millones de pesos, y como garantía de pago ofreció el total de sus ingresos propios, provenientes del 2.5% del subsidio estatal, con vencimiento original al 13 de marzo de 2018, un día antes de concluir su cargo.
Para la adquisición del crédito destinado para “el desarrollo de infraestructura de la universidad”, Vera Jiménez contó con el respaldo del Consejo Universitario (CU), máximo organismo de decisión en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, pero no enteró al Congreso del Estado a pesar de que el Presupuesto de Egresos para ese año estableció en su artículo quinto la prohibición para que los órganos autónomos, como la universidad, contrajeran obligaciones que comprometieran recursos en ejercicios fiscales posteriores, “si para ello no cuenta con la autorización del Congreso y estén debidamente justificadas”.
El rector Alejandro Vera Jiménez mantuvo su distanciamiento de la ley porque un año después ajustó la deuda crediticia a 450 millones de pesos y solicitó una ampliación de pago para pasar de 36 meses a 10 años, con la “finalidad de disminuir las mensualidad y la tasa de interés”, se indica en el acta de sesión ordinaria del CU de junio de 2015. Con ese movimiento comprometió los recursos de las próximas dos administraciones.
Un informe interno de la Secretaría de Hacienda local refiere que desde julio de 2014 a junio de 2017 el gobierno estatal realizó 112 transferencias por la cantidad de un mil 732 millones de pesos, en favor de la UAEM.
En 2014, de acuerdo con la Ley de Egresos aprobada en diciembre de 2013, la UAEM recibió un presupuesto estatal anual de 480 millones de pesos y el gobierno federal le entregó un total de 694.08 millones de pesos.
El artículo 22 de ese decreto, indicó que las asignaciones de los Órganos Autónomos, Entidades y Poderes se destinarían “para sufragar sus gastos de funcionamiento y de inversión, consistente en remuneraciones al personal, materiales y suministros, servicios generales y los bienes muebles e inmuebles necesarios para su operación”.
La Secretaría de Hacienda concluyó que el pago de la obligación contratada con Banco Interacciones consumirá todo el presupuesto estatal asignado a la UAEM, más intereses bancarios desde el 1 de julio de 2014 hasta el 31 de marzo del 2018.
Con estos antecedentes, dice Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno en Morelos, se demuestra la distracción de recursos por parte de la UAEM y su incumplimiento con los convenios firmados con la SEP y el Poder Ejecutivo, los cuales señalan que los fondos deben ser aplicados para nómina, papelería y servicios como pago de electricidad, telefonía, rentas y otros.
Quiroz Medina afirmó que a estas alturas la UAEM esta ‘ahogado’ en términos financieros porque la SEP le adelantó las participaciones de todo 2017 y ya se los gastó en pago de nómina y por eso pide el rescate financiero de parte del gobierno federal.
“El gobierno federal le ha dado mil 3 millones de pesos que es de todo el año, y ahorita ya no tiene dinero para atender sus compromisos de agosto a diciembre, y lo que le damos mes con mes esta comprometida con Banco Interacciones. Eso fue por el crédito que nunca fue aprobado por el Congreso”, precisó.
¿Y si el rector violó la ley porque no ha sido sancionado?
“La Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización realiza una auditoria especial, a petición del Congreso de Morelos, y se encuentra en su fase final. Debemos esperar los resultados y el procedimiento regular”, dice Quiroz Medina.
Los motivos de Vera
Alejandro Vera fue ungido rector en marzo de 2012 y concluirá su periodo en 2018 y desde el año pasado fortaleció una alianza con el obispo Ramón Castro, el alcalde Cuauhtémoc Blanco, así como con diputados locales, federales y senadores, para reprobar al sistema de gobierno que encabeza el perredista Graco Ramírez, principalmente en materia de seguridad pública.
Desde el lunes lidera la Marcha por Morelos hacia la Ciudad de México para buscar una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y pedirle que incluya a la UAEM en un programa de rescate financiero.
Con respecto al crédito de 450 millones de pesos, Vera declaró que el gobierno quiere hacer retroactiva una ley para sancionarlo y afirma que en 2014, cuando firmaron el crédito con Interacciones, no era obligación pedir la autorización del Congreso de Morelos.
En su informe de labores de septiembre pasado, el rector sostuvo que el crédito fue contratado en apego a la Ley de Deuda Pública del Estado de Morelos vigente en 2014, y precisó que la Ley excluía a la Universidad, por lo que la contratación del crédito no requería de la aprobación del Congreso del estado.
El rector afirmó que los recursos del crédito se aplicaron en la construcción de 41 obras de infraestructura educativa, licitadas bajo la normatividad establecida, y resaltó que en su administración aumentó en 50 por ciento el número de metros construidos en infraestructura académica, pasando de 100 mil metros cuadrados al inicio de la gestión a 150 mil metros cuadrados a la fecha.
Respecto a un presunto desvío de recursos, el rector sostuvo que a la fecha la PGR no ha comunicado de manera oficial que exista investigación o pliego de consignación alguno, como lo mandata la Constitución General de la república.
En mayo pasado el rector confirmó su aspiración a contender por la gubernatura en los comicios del año venidero.