Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 3 de agosto.- Después de 30 años, 26 familias de los municipios de Amacuzac, Ayala, Jonacatepec, Xochitepec y Jojutla recibieron del Gobierno de la Visión Morelos escrituras de propiedad a través de los programas del Instituto de la Vivienda del Estado de Morelos (INVIMOR) y la Casa Propia para los Morelenses (CAPROMOR).

El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, dijo que a cinco años de administración, Morelos trabaja en el derecho a la legitimidad y certeza, para lograr que la sociedad viva con libertad y paz social.

Indicó que con esta acción se ha generado a cada familia un ahorro de 20 mil pesos, además del beneficio de haber adquirido un lote a costo accesible y con un sistema de pago que no género ningún interés.

Acompañado por María Guadalupe Ramírez Hernández, directora general de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT), el funcionario aseguró que en Morelos se están haciendo las cosas bien de mano de la sociedad, toda vez que se ofertan servicios cercanos a la gente y que ayuda a mejorar su calidad de vida.

Por su parte, María Reyna Navarrete Martínez beneficiada, agradeció el interés y apoyo que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez dio para darles certeza jurídica y con ello, mejorar su estilo de vida.

En tanto, la titular de la CERT dijo que este programa surge mediante un acuerdo que se publicó en el periódico oficial “Tierra y Libertad” el pasado 24 de abril del 2013, donde se establecen los lineamientos con INVIMOR y CAPROMOR para la liquidación de su vivienda a un costo accesible.

El objetivo, apuntó, es promover, impulsar, coordinar y ejecutar todas las acciones inherentes al desarrollo de la vivienda y realizar las actividades tendientes a que los habitantes del estado disfruten de una vivienda digna.