Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 8 de agosto.- El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), José Pérez Torres, confirmó que derivado de las tomas clandestinas de hidrocarburo que se registraron en días pasados, algunas tuberías de agua resultaron afectadas.

Pérez Torres exhortó a los habitantes evitar el consumo humano, porque dijo el agua no está en condiciones para ser bebible, y habría que ver cuál es el porcentaje de gasolina que guardan las tuberías, principalmente en el poblado de Acapantzingo.

El lunes el ayudante municipal del poblado de Acapantzingo, Gerardo Abarca Peña, denunció a través de las redes sociales una posible contaminación en el agua, después de que en días pasados se presentó una contaminación en los mantos acuíferos en el pozo Noria de Octepec, norte de Cuernavaca, por lo que el Sapac suspendió de manera temporal el servicio de distribución.

“En la zona baja de Cuernavaca se ha detectado olor y sabor no común en el suministro de agua, a lo que oportunamente se está revisando una posible contaminación. Por ahora les recomendamos tomar agua purificada”, escribió Abarca Peña.

Pérez Torres precisó que el pozo de Ocotepec quedó resuelto en una semana, y la posible contaminación en las líneas de agua del poblado de Acapantingo está en revisión por lo que más tarde obtendrán los resultados.

Aseguró que en esta zona no está suspendido el servicio de agua y con el apoyo de otros pozos se está redireccionando el vital líquido a la ciudadanía.

«Estamos desfogando otros pozos y esperamos que en los próximos días quede limpio, estamos sacando análisis y todos los días se saca el muestreo, vemos que comienza a disminuir la presencia de otro tipo de solventes en el agua y estamos esperando a que el laboratorio entregue los resultados», dijo Pérez Torres.

El director del Sapac aseguró que la contaminación es por las tomas clandestinas de hidricarburo que localizaron en días pasados en el poblado d Ocotepec, asimismo hizo un llamado a la ciudadanía en caso de ser testigos de este delito denunciarlo a las autoridades correspondientes.

Detectan 16 tomas clandestinas de hidrocarburo en la capital

Por su parte el director general de Protección Civil de Cuernavaca, Fernando Manrique Rivas, declaró que en los últimos meses detectaron 16 tomas ilegales que succionaban gas de los ductos de Pemex, en la zona norte de la capital.

Dijo que la zona norte de Cuernavaca por ser un área boscosa, es de fácil acceso para la clandestinidad porque no hay tránsito de personas y vehículos.

Manrique Rivas hizo un llamado a los ciudadanos a denunciar en caso de detectar olor a gasolina, a fin de evitar accidentes como el que ocurrió hace cuatro meses en la colonia Tulipanes, donde se registró un incendio en una propiedad que provocó el desalojo de más de 100 familias.