Por Moisés Sánchez

Ayala, Mor., 8 de agosto.- Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Conagua), aseguró que contrario a casos anteriores de mezcla de hidrocarburos con el agua potable de Cuernavaca, el ayuntamiento ni el SAPAC solicitaron su ayuda en el caso del poblado de Ocotepec.

El 29 de julio el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) suspendió temporalmente en servicio en las colonias Gloria Almada, El mirador, Jubilados y Pensionados, entre otras, debido a que a 80 metros del acuífero Jardines de Ahuatpec, al norte de la ciudad, había una toma clandestina de gasolina por la cual se contaminó el agua.

Fernando Manriquez Rivas, director de Protección Civil, señaló después que cerca de 500 viviendas estaba en peligro, pero que no se registró algún daño a la salud de los habitantes.

Para los trabajos de remediación, Sapac laboró en coordinación con Pemex para detener la fuga y desfogar los equipos de agua, lo cual dejó sin agua a los residentes durante un día.

Un caso similar ocurrió en mazo de este año en el pozo El Edén de Jitepec, el cual tras tres meses de diligencias quedó libre de polución.

Ante ese problema, que los pobladores del poblado de Acapatzingo, al sur de la capital morelense, también afectó, Valencia Vargas indicó que hoy y mañana obtendrán muestras de agua en las localidades perjudicadas para ver si aún hay algún componente que ponga en riesgo a la población.

Expuso que enviarán las muestras a un laboratorio para su análisis, es algo complejo, dijo, no se hace en cualquier lado, y en aproximadamente en una semana obtendrán los resultados, y en base a eso tomarán las medidas a seguir.

Por lo pronto, recomendó a la gente extremar precauciones y beber únicamente agua embotellada si duda que la que les llega no es potable.